Núñez O, Olmedo C, Moreno-Pérez D et al. Nirsevimab effectiveness against RSV hospital admission in children under 1 year of age: a Spanish population-based case control study. Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4925473
Estudio nacional español de casos y controles de base poblacional para estudiar la efectividad del anticuerpo monoclonal Nirsevimab en evitar las hospitalizaciones en loe menores de un año en la temporada 2023/2024. Los casos eran niños hospitalizados por infección respiratoria de vías bajas que eran positivos a VRS por PCR. Por cada caso se seleccionaron cuatro controles nacidos en la misma provincia y fecha (±2 días). La inmunización al nacer se definió como los que recibieron el anticuerpo durante las dos primeras semanas de vida y la de repesca como la de aquellos que lo recibieron en los treinta días posteriores al comienzo de la campaña de las CCAA. La efectividad se estimó por intención de tratar y por protocolo mediante la probabilidad inversa de inmunización aplicando regresión logística condicional ponderada. Incluyeron 427 casos y 1707 controles en la repesca y 606 casos y 2421 en la cohorte del nacimiento. La efectividad en evitar hospitalizaciones para la repesca fue del 71% (65-77) y del 81% (76-85) para la intención de tratar y para por protocolo. En cuanto a la inmunización al nacimiento la efectividad fue del 80% (76-84) y del 84% (80-87), respectivamente. La efectividad fue similar para los ingresos en cuidados intensivos y para ventilación mecánica y también para los subgrupos de virus respiratorio sincitial. Los pretérmino o con peso inferior a 2.500 gramos mostraron una menor efectividad, por protocolo, de aproximadamente un 70%. Los autores concluyen que la inmunoprofilaxis con Nirsevimab en la primera temporada fue altamente efectiva en evitar hospitalizaciones e ingresos en cuidados intensivos.