Asociación médico-científica constituida en el año 2000.
Más información
Veraz, contrastada científicamente, con criterios de calidad.
Más información
Sección de preguntas sobre vacunas para profesionales y público general.
Más información

La Asociación Española de Vacunología es una asociación médico-científica sin ánimo de lucro que fue constituida el 24 de noviembre del año 2000, y registrada con inscripción nacional en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número nacional 167.366, de la Sección Primera de la Secretaría General Técnica en el Ministerio del Interior

Las personas asociadas tienen acceso a contenidos y ventajas exclusivas como la prioridad para la realización de cualquier actividad formativa, poder optar a ayudas solidarias, como miembro de una organización no gubernamental, relacionadas con las vacunaciones, optar a becas para los congresos y simposio de la AEV, recibir la revista VACUNAS en sus formatos impreso y digital, así como poder optar a los premios que se otorgan en los congresos de la AEV.

Actualidad

Convenio de colaboración AEV AEP

La Asociación Española de Vacunología y la Asociación Española de Pediatría firman un convenio de colaboración

La Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han suscrito recientemente un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar acciones conjuntas mediante actividades que potencien la formación, la competencia profesional y la investigación en el ámbito de la vacunología. El convenio de colaboración entre la AEV y la AEP,…

Leer más

Valladolid acogerá el XII Simposio de la AEV del 22 al 24 de octubre

El XII Simposio de la Asociación Española de Vacunología, en Valladolid, ya tiene fecha de celebración: será del 22 (presimposio) al 24 de octubre de 2025. Este encuentro servirá como un punto de intercambio y actualización de conocimientos en el ámbito de la vacunología, de la mano de expertos, profesionales sanitarios e investigadores que harán…

Leer más

10 razones esenciales para vacunarse de COVID-19

Desde la Asociación Española de Vacunología hemos elaborado esta infografía didáctica en colaboración con el Dr. José Gómez Rial sobre ‘10 razones esenciales para vacunarse de COVID-19’. Esta infografía da continuidad a la publicada hace unas semanas sobre ‘10 razones esenciales para vacunarse de la gripe’. El objetivo de este nuevo documento es servir como…

Leer más

La Asociación Española de Vacunología y la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo firman un convenio de colaboración

La Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) han firmado recientemente un convenio de colaboración con el objetivo de potenciar la formación de sus socios y desarrollar actividades conjuntas. Los incesantes cambios y avances tecnológicos están haciendo que la relación entre ambas asociaciones sea cada vez más…

Leer más

José Gómez Rial: “La población todavía no está lo suficientemente concienciada de la necesidad de vacunarse de la gripe, algo que además reduce el riesgo de infartos e ictus”

En plena campaña de vacunación antigripal, José Gómez Rial, Jefe de Servicio de Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela ha usado su cuenta de Twitter como altavoz para concienciar sobre la importancia de protegerse frente a esta enfermedad. Hablamos con él sobre el decálogo que ha publicado. ¿Qué razones le han llevado…

Leer más

El mejor plan para este invierno: vacúnate

La Asociación Española de Vacunología lanza ‘El mejor plan para este invierno’, una campaña de sensibilización para aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo.

Pasar tiempo con los nuestros es uno de los mayores regalos de la vida, pero no siempre es posible. Nuestro estado de salud condiciona nuestra capacidad para realizar actividades, reunirnos con nuestros seres queridos y disfrutar de un ocio de calidad. Por este motivo, la Asociación Española de Vacunología ha lanzado la campaña ‘El mejor plan para este invierno’, con la que busca sensibilizar a la población a vacunarse ahora para estar protegidos durante el invierno y seguir compartiendo con los suyos momentos especiales.

Leer más

Proyecto VaCredita

La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha elaborado el presente Modelo de Acreditación de la Calidad de las Unidades de Vacunación de los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública (VaCredita) de cara a contribuir a mejorar la atención a los pacientes de riesgo en el proceso de vacunación.

De esta manera, la AEV pone a disposición de los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública un procedimiento de verificación externo de la calidad de la atención en Unidades de Vacunación que permite evaluar el grado de cumplimiento de criterios y estándares de calidad previamente establecidos.

El resultado de la evaluación determina si la entidad está capacitada o es competente para realizar actividades de vacunación de acuerdo con una serie de estándares óptimos.

Para ello, el modelo de acreditación define una serie de criterios, indicadores y estándares de calidad y establece un sistema dinámico para la identificación sistemática y periódica de elementos susceptibles de mejora por parte de la Unidades de Vacunación.

Asóciate

Las personas asociadas tienen acceso a contenidos y ventajas exclusivas. Para asociarse rellene los datos solicitados en este formulario.

  • Pertenecer a la sociedad científica española de mayor prestigio nacional e internacional en el campo de las vacunas y la vacunología.
  • Tener prioridad para la realización de cualquier actividad formativa, acreditada o sin acreditar, que organicen la AEV y la FEV.
  • Ser beneficiario de la cuota de inscripción reducida en las actividades científicas organizadas por la AEV y la
    Fundación Española de Vacunología (FEV).
  • Poder optar a ayudas solidarias, como miembro de una organización no gubernamental, relacionadas con las vacunaciones.
  • Poder optar a becas para los congresos y simposio de la AEV.
  • Recibir la revista VACUNAS en formato digital.
  • Poder optar a los premios que se otorgan en los congresos de la AEV.
  • Recibir el boletín informativo de la AEV.

Convenios de colaboración

Asociación de enfermería comunitaria
Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo
Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo
Asociación Española de Pedriatría
Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas
Asociación Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública
Federación Española de Estudiantes de Farmacia
Foro Español de Pacientes
Salud Sin Bulos
Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología
Sociedad Española de Calidad Asistencial
Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Sociedad Española de Inmunología
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas
Universidad Internacional de La Rioja
Universidad Rey Juan Carlos