Stockwell MS, Hofstetter AM, DuRivage N, Barrett A, Fernandez N, Vargas CY, et al. Pediatrics. 2015;135:e83-e91.
Palabra clave: recordatorios vacunación, gripe, ensayo clínico.
La cobertura de vacuna frente a la es baja y los niños pequeños que necesitan 2 dosis en una temporada de mayor riesgo. Menos de la mitad los niños reciben ambas dosis. Los mensajes de texto recordatorios aumentan la recepción de la primera dosis de vacuna frente a la gripe.
El objetivo de este ensayo fue determinar si la información suministrada sobre la vacuna con mensajes y textos recordatorios, mejoran la recepción y la oportunidad de la segunda dosis de vacuna frente a la gripe, en una temporada en la que los niños que necesitan 2 dosis.
Para ello durante la temporada 2012-2013, se realizó este ensayo clínico eligiendo familias con niños de 6 meses a 8 años de edad. Estos fueron reclutados en el momento de su primera visita para vacunarse de la gripe en 3 clínicas comunitarias en la ciudad de Nueva York. Los niños (660) fueron asignados aleatoriamente en tres grupos para recibir un mensaje “educativo” de texto, un mensaje de texto “convencional”, y “sólo recordatorio escrito”. Los mensajes educativos añaden información con respecto a la necesidad de una segunda dosis oportuna. La mayoría de las familias eran latinas y con seguro público, sin existir diferencias significativas entre los grupos.
Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes: los niños en el brazo educativo tenían más probabilidades de recibir una segunda dosis (72,7%) frente al grupo convencional (66,7%) y frente al grupo recordatorio sólo por escrito (57,1%; p=0,003).
Los autores demuestran que mediante avisos con mensajes de mensaje de texto se aumenta la oportunidad para recibir de la segunda dosis de la vacuna frente a la gripe y añadir mayor información sanitaria a la población mejora la eficacia.