Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.

La AEV plantea mejoras al Plan Estatal de respuesta a futuras amenazas graves para la salud: apoyar el desarrollo de nuevas vacunas, reforzar la Salud Pública y mejorar la coordinación

La Asociación Española de Vacunología ha analizado el borrador del texto propuesto por el Ministerio de Sanidad, que considera un avance necesario para reforzar la capacidad de respuesta del país ante situaciones de emergencia sanitaria La asociación científica llama a reforzar y mejorar la Salud Pública para que los sistemas sanitarios asistenciales puedan responder de…

El Bloque 2 del programa formativo ‘Inmunización a lo largo de la vida’ vuelve el 12 de noviembre

El próximo 12 de noviembre retomamos el bloque 2 del programa formativo ‘Inmunización a lo largo de la vida’, de la Asociación Española de Vacunología’. Se trata del último bloque de esta actividad en modalidad online, dirigida por Jaime Pérez Martín, presidente de la AEV y Natividad Tolosa Martínez, vocal de Formación en Vacunología. A…

La Comunidad Europea firma un contrato con Hipra para el suministro de 4 millones de dosis de la vacuna adaptada LP.8.1

La Comisión Europea ha firmado un contrato de adquisición de vacunas frente COVID-19 para asegurar la preparación y protección de sus ciudadanos en la temporada invernal 2025/2026 tras la petición de catorce países participantes. El contrato se lleva a cabo con la compañía farmacéutica española HIPRA y los participantes podrán ordenar hasta cuatro millones de…

La sanidad pública como motor de equidad: el papel de la vacunología social en la reducción de desigualdades

El Grupo de Trabajo de Vacunología Social de la Asociación Española de Vacunología analiza las principales conclusiones de un informe sobre la atención sanitaria emitido por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea. La vacunología social se plantea como una herramienta clave para reducir desigualdades en salud, en línea con…

Ayúdanos a difundir ‘los otros’ beneficios de las vacunas

Nos encontramos inmersos en la preparación de la campaña de concienciación ‘El mejor plan para este invierno. Vacúnate‘, que por tercer año consecutivo lanzamos desde la Asociación Española de Vacunología. Y este año, queremos que todos los socios/as de la AEV forméis parte de ella. Vacunarse es el mejor plan para este invierno, porque las…

Pediatras, infectólogos y vacunólogos se unen para reclamar la vacunación antigripal sistemática entre los 6 meses y los 17 años

El CAV-AEP, la SEIP y la AEV presentan un documento de consenso con propuestas avaladas científicamente para reducir la epidemia de gripe que se produce cada temporada invernal Estudios recientes a nivel internacional muestran un aumento de la mortalidad causada por la gripe en el grupo de 5 a 17 años, así como un incremento…

El “nuevo” ACIP no recomienda la vacuna tetravírica y se plantea la supresión de la dosis neonatal de la vacuna de Hepatitis B

Tras la finalización de la sesión del nuevo ACIP celebrada entre los días de 18 a 20 de septiembre los aspectos más importantes tratados son: a) suprimir la vacuna tetravírica (sarampión, rubeola, parotiditis y varicela) en los menores de cuatro años para recomendar la administración separada de triple vírica y varicela. Básicamente el motivo, aunque…

Portugal introduce la vacuna antineumocócica de 20 serotipos en lactantes en esquema 2+1 y en esquema mixto con PnPS23 entre los 18 y 64 años

Según la autoridad sanitaria portuguesa se ha introducido en el calendario vacunal del país desde el primero de enero de este año la vacuna antineumocócica conjugada de veinte serotipos en esquema 2+1 de manera que las edades de las dosis son 2, 4 y 12 meses. La vacuna sustituye a la de trece serotipos. Según…

El CHMP de la EMA ha recomendado la autorización de comercialización del anticuerpo monoclonal Clesrovimab frente a VRS

El Committee for Medicinal Products for Human Use de la European Medicines Agency en la reunión celebrada entre el 15 y el 18 de septiembre ha recomendado la autorización de comercialización del anticuerpo monoclonal Clesrovimab (Enflonsia) de la farmacéutica Merck Sharp&Dohme para la prevención de la infección del tracto respiratorio inferior en neonatos y lactantes…