Respuesta del Experto a …
Vacunación antigripal en quimioterapia
Pregunta
Los pacientes con cáncer en tratamiento con quimioterapia, ¿pueden ser vacunados durante la campaña de la gripe estacional debido a qué son un grupo de riesgo?. Es el caso de una paciente que durante dicha campaña va a estar con ciclos cada tres semanas. ¿Estaría indicada la vacuna de la gripe en este caso, aunque el efecto esté disminuido?. ¿Cuánto tiempo ha de pasar entre una pauta de quimioterapia y la vacunación con una vacuna inactivada para que tenga efecto?. Muchas gracias.
Respuesta de Fernando Moraga (15 de septiembre de 2010)
Los pacientes que reciben quimioterapia se han de vacunar de la gripe ya que constituyen un grupo de riesgo de esta enfermedad. La vacuna que se ha de utilizar es la vacuna inactivada que es la única disponible en España; la intranasal está contraindicada por ser una vacuna atenuada aunque, por el momento, sólo está autorizada en Estados Unidos (está pendiente de aprobación por la EMA). El tiempo más adecuado para vacunar a estos pacientes es antes de empezar una tanda de quimioterapia, ya que entonces el enfermo está en mejores condiciones inmunitarias y, por tanto, la vacuna es más inmunógena.
Si vacuna tras la quimioterapia deberá esperar de 3 a 4 semanas y siempre que el contaje de neutrófilos no esté muy disminuido.