Harrington W, Mató S, Burroughs L et al. Vaccine OKA varicella meningitis in two adolescents. Pediatrics 2019;144:e20191522
Descripción de dos casos de meningitis/encefalitis en dos adolescentes de catorce años, uno inmunocompetente y otro inmunodeprimido, que recibieron dos dosis de vacuna de varicela (cepa OKA, VVZ) en la infancia (1 y 4 años y 1 y 10 años, respectivamente), lo que implica que a pesar de la robusta respuesta inmune tras dos dosis, la cepa OKA puede reactivarse en un ganglio dorsal y con diseminación ulterior al sistema nervioso central.
Los dos casos cursaron con signos cutáneos de lesiones de herpes zóster en las que se aisló la cepa vacunal respondiendo bien al tratamiento con aciclovir.
El caso descrito en el adolescente inmunodeprimido sugiere que los pacientes esa situación mantenida en el tiempo puede suponer un riesgo de reactivación del virus bien salvaje o vacunal como en los casos expuestos.
Los autores exponen que en sus pacientes seropositivos al virus varicela zóster que se someten a un trasplante de progenitores hematopoyéticos reciben profilaxis con aciclovir hasta ocho meses después de haber suprimido la terapia inmunosupresora o hasta un año después del trasplante.
- Vacuna frente a la varicela con cepa OKA en dos adolescentes