Robison S, Leman R. Association of Group B Meningococcal Vaccine Receipt With Reduced Gonorrhea Incidence Among University Students. JAMA Network Open 2023;6(8):e2331742
Con motivo de un brote de enfermedad meningocócica del serogrupo B se planteó una vacunación masiva en la Universidad de Oregón en 2015 y otra en la Universidad del Estado de Oregón en 2016 utilizando las dos vacunas disponibles, 4CMenB y fHbp que abarcó a estudiantes, staff y algunos sanitarios médicos y de salud pública. Los autores evalúan en este estudio de casos y controles si la recepción de la vacuna 4CMenB se asocia con una menor prevalencia de gonorrea respecto de los que recibieron fHbp. La población diana estaba constituida por individuos vacunados de 18 a 29 años y los casos de gonorrea (declaración estatal obligatoria) fueron los que se notificaron entre un mes y dos años tras la vacunación o hasta que finalizó el estudio el 31 de marzo de 2018. La población la formaron 15.,670 que recibieron 4CMenB y 15.212 que recibieron fHbp. En global, 53% de los receptores de fHbp recibieron mas de una dosis de vacuna frente a 57% de los que se vacunaron con 4CMenB. Se declararon 24 casos de gonorrea en los que recibieron esta última vacuna y 44 en los que recibieron fHbp. La vacuna 4CMenB tuvo una efectividad del 47% (13-68) en los de 18 a 29 años mientras que en los de 18 y 19 años se registraron 12 casos de gonorrea en 4CMenB y 26 en fHbp por lo que la efectividad alcanzó el 59% (20-79). La efectividad relativa de dos dosis versus una fue del 11% (-0.98 a 0.60). Como limitaciones del estudio exponen el bajo número de casos de enfermedad, la probabilidad de que los casos en los alumnos recién graduados no fueran registrados en el área sanitaria y los cambios temporales en la incidencia del riesgo de padecer gonorrea.Salas A, Rivero-Calle I,


