De Weerdt L, Herzog S, Van Damme P et al. Timing of pertussis vaccination during pregnancy: Evidence and implementation – A systematic review. Vaccine 2024;42:126-152
Al estar todavía en debate el momento óptimo de la vacunación frente a la tosferina en la embarazada, los autores realizan una revisión sistemática de la literatura en cuanto a la seguridad, inmunogenicidad y efectividad a ese respecto. La búsqueda se ciñó a pubMed, MEDLINE y Web of Science generándose 1623 artículos que tras una revisión quedaron en 45 publicaciones referidas a la seguridad (11), inmunogenicidad (269 y/o efectividad 9. Adicionalmente mapearon el momento de la vacunación por gobiernos. En general, las publicaciones seleccionadas no indicaron cuestiones sobre la seguridad asociadas al momento de la vacunación. Los de inmunogenicidad sugirieron, a menudo, una protección óptima al nacimiento tras la vacunación precozmente en el tercer trimestre de la gestación, aunque pocos estudios investigaron los anticuerpos desde la perspectiva de la calidad y ningún paper investigó los títulos en leche materna o la inmunidad mediada por células. En cuanto a la efectividad, los estudios mostraron un descenso de la misma al vacunar a las últimas fases del tercer trimestre comparado con la vacunación precozmente en el embarazo. A escala mundial se encontró una recomendación general de vacunación en la gestación en 58 países con 22 diferentes recomendaciones. Los autores concluyen que el momento de la vacunación impacta en la inmunogenicidad y en la efectividad apuntando respuestas inmunes óptimas al vacunar en los inicios del tercer trimestre. No obstante, a escala mundial la poca consistencia de los datos tiene reflejo en las recomendaciones divergentes de vacunación.