Razzaghi H, Forrest Ch, Hirabayashi K et al. Vaccine Effectiveness Against Long COVID in Children. Pediatrics 2024;153(4):e2023064446
La Vacuna reduce el riesgo de enfermar por COVID-19 en niños, pero no está del todo claro si también protege de padecer COVID-19 prolongado. Para ello, los autores diseñan un estudio retrospectivo de cohortes en niños de 5 a 17 años para estimar la efectividad de la vacuna frente a COVID-19 prolongado consultando las bases electrónicas de datos de 41 sistemas de salud. La fecha de elegibilidad se definió entre enero 2021 para los de 12 a 17 años y de octubre 2021 para los de 5 a 11 años y los datos se recogieron en abril 2023. La tasa de vacunación fue del 67% en la cohorte de 1.037.936 niños con una incidencia de probable COVID prolongado del 4.5% en pacientes con COVID-19, mientras que los diagnosticados de COVID prolongado fue del 0,8%. La efectividad vacunal ajustada en 12 meses fue del 35.4% (24.5-44.7) frente al probable y 41.7% (15.0-60.0) frente al diagnosticado. La efectividad fue superior en los adolescents (50.3% (36.6-61.0) que en los niños de cinco a once años (23.8% con IC 95%: 4.9-39-0). También fue superior a los seis meses (61.4% con IC 95%: 51.0-69.9) para descender al 10.6% (-26.8 a 37.0) a los 18 meses. Tras exponer las limitaciones del estudio, los autores concluyen que este estudio nacional con más de un millón de niños, piensan, es el primero en estimar la efectividad frente a COVID prolongado y sus resultados sugieren que al menos una dosis de vacuna se asocia con una reducción del riesgo en niños (por la actividad frente a ómicron) y adolescentes (en estos por la actividad frente a delta y ómicron).