Las vacunas contra las enfermedades típicas de la infancia funcionan. En los 27 años en los que en la comunidad autónoma de Andalucía se inmuniza de forma sistemática a los niños, estas patologías han pasado de sumar miles de casos a ser prácticamente anecdóticas. Tanto, que los pediatras veteranos comentan que los nuevos especialistas no han visto nunca un caso de sarampión. Las estadísticas confirman su eficacia. De los 4.128 casos de rubéola registrados en la provincia en 1982 -el Programa de Vacunación de Andalucía comenzó en 1984- se ha pasado a uno en 2010. En el caso de las paperas la caída es similar; de los 4.878 de entonces a los 39 del año pasado. Con la tos ferina pasa otro tanto; de 7.028 en 1982 a seis en 2010. Incluso hay patologías -como la poliomelitis o la difteria- en la que no se registra ningún caso desde hace años. Las vacunas han noqueado a las enfermedades típicas de la infancia, aunque no se puede hablar de erradicación porque todavía se presentan algunos casos.
Compartir
Autor: Asociación Española de Vacunología
Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.


