Taquet, M, Dercon Q, Todd J et al. The recombinant shingles vaccine is associated with a lower risk of dementia. Nature Medicine 2024 doi: https://doi.org/10.1038/s41591-024-03201-5
https://www.nature.com/articles/s41591-024-03201-5
Los mecanismos detrás de un papel protector de las vacunas frente al herpes zóster no se conoce, aunque una posible explicación podría ser que protege frente a la infección que, a su vez, causa demencia. Los autores diseñan un estudio observacional en el que los investigadores evalúan si la vacuna recombinante frente al herpes zóster se asocia con un riesgo disminuido de demencia y comparan el riesgo de esa condición con los receptores de vacuna atenuada de zóster, Tdap y gripe. Para ello utilizan las historias clínicas electrónicas y utilizaron un score de propensión para ajustar las variaciones en las características de los vacunados. Aparearon 103,837 personas que habían sido vacunados entre noviembre de 2017 y octubre 2020 de los que el 95% recibieron HZ/su con una media de seguimiento de 4.2 años con un número equivalente de otros que recibieron su vacuna inicial entre octubre 2014 y septiembre 2017 de los que el 98% recibieron la vacuna atenuada con una media de seguimiento de 6.0 años. Al comparar con los receptores de vacunas atenuadas, aquellos que recibieron mayoritariamente la recombinante tuvieron un menor riesgo de desarrollar demencia en los seis años subsiguientes (media de tiempo perdido de 0,83 con IC 95%: 0,80-0,87) lo que implica un 17% más de tiempo libre de un diagnóstico o 164 días adicionales sin demencia. La relación fue consistente para los subtipos de demencia excepto para la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal. Al controlar por deprivación socioeconómica, edad, raza y trastornos neurológicos, los hallazgos fueron similares. La asociación se encontró para ambos sexos, aunque fue superior en mujeres (22% vs 13% de superior tiempo libre de diagnóstico). Ambas vacunas se relacionaron, además, con un riesgo menor respecto de las vacuans antigripal y Tdap. Los resultados abogan por llevar a cabo estudios a gran escala, aleatorios y controlados para confirmar los beneficios potenciales de la vacuna.


