La Universidad de Oxford ha anunciado que va a comenzar con el primer ensayo clínico con una vacuna (ChAdOx1 Nipah B) frente al virus Nipah que utiliza como plataforma adenovirus de chimpancé y que estará financiado por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations. El ensayo se llevará a cabo en personas de 18 a 55 años y durará unos 18 meses tras los cuales proseguirán los ensayos en países afectados por el virus.
Las infecciones por este virus pueden llegar a alcanzar una letalidad del 75% y ocurren principalmente en el sudeste asiático, Singapur, Malasia, Bangladesh y La India. El virus lo transportan los murciélagos de la fruta, aunque también pueden transmitirse mediante el contacto con animales infectados o mediante contacto estrecho con personas. El virus se identificó por vez primera en 1998.