Recientemente, la Unión Europea ha puesto en marcha la One Health Antimicrobial Resistance (OHAMR), una nueva alianza que abordará la amenaza sanitaria global que supone la resistencia a los antibióticos. Este nuevo programa a diez años contará con una inversión total de 253 millones de euros, de los cuales 75 millones provienen del programa Horizonte Europa.
La resistencia a los antimicrobianos (ARM) causa más de 35.000 muertes anuales en la Unión Europea y 1,27 millones en todo el mundo, y se estima que en 2025 esa cifra aumentará hasta los 10 millones de fallecimientos. Esto ocurre cuando las bacterias o virus se vuelven resistentes a los tratamientos debido al uso indebido o prolongado de antimicrobianos, controles de infección deficientes y diagnósticos limitados. La AMR es, por tanto, una de las mayores amenazas en la actualidad, puesto que tensiona los sistemas de salud e intensifica la presión sobre las economías.
La One Health Antimicrobial Resistance (OHAMR) está coordinada por el Consejo Sueco de Investigación y agrupa a 53 organizaciones de 30 países. Se basa en el enfoque One Health para conectar sectores y poner en marcha soluciones que reduzcan el uso de antimicrobianos y la aparición de resistencias a éstos.
El objetivo de esta nueva organización es impulsar proyectos colaborativos de investigación e innovación, fortalecer la capacidad investigadora en los países participantes, transformar el conocimiento en políticas prácticas, apoyar el acceso y el uso óptimo de datos sobre la ARM, y potenciar la coordinación y los esfuerzos nacionales y europeos.
La Unión Europea ha apoyado la investigación sobre ARM a través de sus Programas Macro. La financiación de Horizonte Europa y Horizonte 2020, desde 2014 hasta hoy, asciende a 1.180 millones de euros para 416 proyectos. Se han respaldado proyectos, acciones de coordinación y asociaciones para estimular el intercambio de conocimiento, fortalecer capacidades y desarrollar herramientas que detecten, prevengan y traten infecciones resistentes.
Esta Alianza va a permitir llevar a cabo proyectos que refuercen la interconexión entre la salud humana, salud animal y medio ambiente en la reducción de uso de antibióticos y de la aparición de resistencias. Se espera que las actividades de la OHAMR permitan la transferencia de conocimiento científico a la práctica y a la formulación de políticas para promover la reducción de uso de antibióticos y por consiguiente de resistencias.
Desde el Grupo de Trabajo de Vacunas y Resistencias antibióticas de la AEV creemos en la importancia de estas iniciativas y creemos que se deben desarrollar proyectos que evalúen el impacto de las vacunas en salud humana y animal y la disminución de resistencias a antimicrobianos.




