Ellingson M, Sheikha H, Nyhan K. Human papillomavirus vaccine effectiveness by age at vaccination: A systematic review. Hum Vacc Immunother 2023; 19:2, 2239085, DOI: 10.1080/21645515.2023.2239085
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37529935/
Revisión sistemática de la efectividad de la vacuna frente al papilomavirus humano en base a estudios publicados entre 2007 y 2022 que incluyeran un análisis de la efectividad frente a infecciones, verrugas anogenitales, anomalías cervicales y cáncer cervical según la edad de comienzo o de finalización del esquema de vacunación. Identificaron 1007 artículos potenciales para inclusión en Medline o Embase. Se revisaron 111 de ellos y 18 cumplieron los criterios preseleccionados, a los que se añadieron tres más tras búsqueda de la bibliografía de los 18. Los estudios procedían mayoritariamente de Norteamérica y de Europa, con 8 en los Estados Unidos, 4 en Suecia, tres en Dinamarca, dos en Escocia, uno en Bélgica y otro en Nueva Zelanda.
Diecisiete de los seleccionados mostraron una mayor efectividad vacunal en el grupo de vacunadas con menor edad, de manera que las estimaciones para las adolescentes de 9 a 14 años oscilaron entre el 74% y el 93% mientras que para las de 15 a 18 años osciló entre el 12% y el 19%. Los autores demuestran que en países de alta renta la vacuna es más efectiva a medida que se inicia el esquema a una edad menor. No obstante, existen incertidumbres como los escasos estudios en hombres, en niñas de 9 a 10 años y con cáncer como end-point. Concluyen que sus hallazgos refuerzan las actuales recomendaciones que alientan a los padres a comenzar con la vacunación de sus hijos a la edad más baja entre las recomendaciones de las autoridades.