Barret A, Francois C, Deghmane A. Increase in invasive Haemophilus influenzae type b disease in young children despite high vaccination coverage, France, 2018-2024. Vaccine 2025;62:127499
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40683138/
En Francia se modificó el calendario de primovacunación con hexavalentes en 2013 pasando de un esquema 3+1 a otro 2+1 a administrar a los 2, 4 y 11 meses y es obligatoria desde 2018. A pesar de una cobertura de vacunación creciente, excediendo el 95%, la incidencia de enfermedad invasora ha aumentado desde ese año. Es por ello por lo que los autores de este estudio reportan las tendencias y las características de los casos en Francia continental entre 2018 y 2024. Los casos confirmados en menores de cinco años se extrajeron del registro nacional y el estado vacunal lo reportaron los clínicos responsables. La incidencia de enfermedad invasora entre 2018 y 2024 alcanzó un pico en 2021 con 46 casos (1,4/100.000). En ese intervalo se reportaron 181 casos. En los de 6 a 11 meses se registraron sesenta casos y el 76,7% estaban correctamente vacunados con dos dosis. En los de doce o más meses se confirmaron 65 casos de los que el 66,7% habían recibido tres dosis y 44 supusieron fallos de vacunación. La efectividad estimada para tres dosis fue del 91,2% (76,3-98,8). Los autores concluyen que los datos de efectividad vacunal no sugieren un waning inmunitario y creen, tras barajar múltiples opciones y comparar con otros países que también utilizan un esquema 2+1, que no están del todo aclaradas las razones que pueden explicar el número aumentado de casos de enfermedad invasora por Haemophilus influenzae tipo b. Sugieren estudios adicionales de efectividad vacunal tras dos dosis primarias y el impacto sobre el transporte nasofaríngeo.


