La Organización Mundial de la Salud ha publicado su informe anual relativo a las coberturas de vacunación a escala mundial para el año 2023 y llama la atención sobre el estancamiento de las mismas, de manera que se calcula que son 2.7 millones los niños no vacunados o con vacunación insuficiente al comparar con los números prepandémicos. Según el informe la cobertura para tres dosis de DTP se estancó en el 84% y el número de niños que no recibieron ninguna vacuna pasó de 13,9 millones en 2022 a 14,5 millones en 2023. Estas bajas coberturas son las responsables de los actuales brotes de sarampión en 103 países, estimándose que cerca de 35 millones de niños carecen o tienen protección parcial. Solo el 83% recibieron la primera dosis de vacuna antisarampionosa y el 74% la segunda dosis. No obstante, hay datos esperanzadores ya que son cada vez más países los que están introduciendo nuevas vacunas (VPH, antimeningocócica, antineumocócica, poliomielitis y rotavirus). Respecto a VPH el porcentaje de niñas que recibieron al menos una dosis pasó del 20% en 2022 a 27% en 2023, a expensas básicamente de países como Bangladesh, Indonesia y Nigeria.
Compartir
Autor: Asociación Española de Vacunología
Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.



