Influenza-Associated Acute Necrotizing Encephalopathy (IA-ANE) Working Group. Influenza-Associated Acute Necrotizing Encephalopathy in US Children. JAMA published on line July 30, 2025
doi:10.1001/jama.2025.11534
Estudio destinado a entender la presentación clínica, las intervenciones y los desenlaces en niños de los Estados Unidos diagnosticados de gripe asociada a una encefalopatía necrotizante aguda, al analizar una serie multicéntrica de casos con seguimiento longitudinal. Los casos procedían de las sociedades científicas, agencias de salud pública y del contacto directo con pediatras de 76 universidades a los que se les solicitó la información de los diagnosticados entre octubre 2023 y mayo 2025. Los criterios de inclusión fueron una encefalopatía con evidencia radiológica de daño agudo talámico y confirmación de gripe en menores de 21 años. Se estudiaron los síntomas, historia de vacunación, hallazgos genéticos y de laboratorio, intervenciones, duración del ingreso y desenlaces funcionales. De 58 casos de 23 hospitales, 41 cumplieron criterios, con edad media de 5 años (IQR:2-8). 31 casos no tenían historia médica relevante yen 5 era compleja. La presentación incluyó fiebre en 38, encefalopatía en 41 y convulsiones en 28. El 95% tuvo gripe A (14 de H1N1 y 7 de H3N2) y 2 gripe B. El 78% tuvo hipertransaminemia, el 63 trombocitopenia y el 63% proteínas altas en el LCR. De los 32 con estudios genéticos, 15 tenían alelos potencialmente relacionados con riesgo de encefalopatía y de 38 con historia disponible de vacunación, solo 6 (16%) había sido vacunado de gripe. El tratamiento incluyó inmunomoduladores, metilprednisolona, inmunoglobulinas intravenosas, tocilizumab, plasmaféresis, anakinra y metilprednisolona intratecal. 11 días fue la media de estancia en UVI y 22 la de hospitalización. El 27% fallecieron con una media de 3 días desde el inicio de síntomas y fue primariamente por herniación cerebral. De los supervivientes el 63% tuvo al menos discapacidad moderada a los 90 días.


