Respuesta del Experto a …
de ÚLTIMAS CONSULTAS y de VIAJES INTERNACIONALES
Pregunta
Paciente de 30 años que se va de viaje a Tanzania una semana y no está tomando precauciones para evitar embarazo. En su caso, está indicada la quimioprofilaxis con Malarone para prevenir la malaria? En caso de no ser así, qué alternativas hay? Tengo entendido que hay que evitar embarazo 3 meses post administración del fármaco en mujeres y 6 meses en hombres que desean ser padres. Pero no encuentro fuentes fiables para confirmar y quizá se trata de un “falso mito”. gracias
Respuesta de José Antonio Navarro (22 de abril de 2025)
Buenas tardes.
Aunque la Atovaquona/proguanil parece segura en el primer trimestre de gestación, no se dispone de casuística lo suficientemente importante como para asegurar la ausencia de teratogenicidad. Es por ello que lo más sensato es que adopte precauciones tendentes a evitar el embarazo.
En caso de no adoptar precauciones, lo que es muy poco recomendable, la UK Health Security Agency (1) recomienda Mefloquina pero después de una rigurosa evaluación del riesgo/beneficio por sus efectos secundarios y siempre siendo estricta en la evitación de picaduras de mosquitos, especialmente en los atardeceres/amaneceres.
El intrevalo entre medicación profiláctica y concepción es de tres meses para Mefloquina y dos semanas para Atovaquona/proguanil.
Referencias
- UK Health Security Agency. Guidelines for malaria prevention in travellers from the UK 2024