Cassini A, Cobuccio L, Glampedakis E et al. Adapting response to a measles outbreak in a context of high vaccination and breakthrough cases: an example from Vaud, Switzerland, January to March 2024. Euro Surveill. 2024;29(22):pii=2400275
https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2024.29.22.2400275
Descripción de un brote epidémico de sarampión en el cantón de Vaud (Suiza) entre enero y marzo 2024 que registró 50 casos todos ellos ligados a un caso importando no vacunado (caso índice) en un campus universitario de Lausanne. Tras llegar a Suiza el caso índice consultó con el servicio médico de la facultad el 15 de enero. El día siguiente desarrolló exantema y se confirmó el virus por PCR. Entre el 26 de enero y el 3 de febrero se detectaron 21 casos secundarios entre personas expuestas en la universidad y otros 16 se detectaron entre el 5 y el 16 de febrero. Los trece restantes se contagiaron fuera de ella, pero estaban ligados a la misma. La tasa de ataque fue del 1%. La edad media fue de 24.3 años y no hubo complicaciones u hospitalizaciones. La sintomatología fue leve en los vacunados. Debido a las políticas de integración de la Universidad las interacciones entre estudiantes y staff eran intensas. Para el 2 de febrero se ofreció repesca de vacunación y se cerró el campus. De los casos, 11 no estaban vacunados, 6 habían recibido una dosis y 31 dos dosis. La mayoría de los casos (31) habían recibido dos dosis, seis una dosis y 11 no estaban vacunados. Los casos breakthrough fueron 37 (72,5%). Cinco de doce habían recibido dos dosis y uno una sola dosis. Ya en 1985 Orenstein afirmó que en poblaciones altamente vacunadas y con una vacuna de alta eficacia, es relativamente común esperar una proporción importante de casos entre los bien vacunados y aunque el riesgo de transmisión del virus desde los vacunados se considera bajo, aumentan los reportes en la literatura de transmisión desde vacunados (en este brote dos personas con dos dosis infectaron a seis.


