Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.
El Vaccine Integrity Project patrocinado por el Center for Infectious Disease Research and Policy (CIDRAP) de la Universidad de Minnesota acaba de presentar en un video los resultados de la revisión de los datos relativos a la evidencia integral de la seguridad y eficacia en embarazadas, niños e inmunodeprimidos de las vacunas frente a VRS…
La Academia Americana de Pediatría se ha desmarcado de las recomendaciones de vacunación frente a COVID-19 del Departamento de Salud y a la Food and Drug Administration de los Estados Unidos que en su momento y en relación a la vacunación 2025/2026 no emitieron ningún tipo de indicación en relación a la población infantil. Lo…
Los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos alertan de un brote de Chikunguña en la provincia china de Guangdong concentrándose la mayoría de casos en la ciudad de Foshan. Es por ello que han recomendado a que los viajeros a esa zona reconsideren la recepción de una de las dos vacunas…
La asociación científica ha aportado una serie de sugerencias al Proyecto de Real Decreto del Plan Estratégico contra la resistencia a los antibióticos que el Ministerio de Sanidad sacó a consulta pública El Grupo de Trabajo de Vacunas y resistencias antibióticas de la AEV considera que el Real Decreto debe tener en cuenta la introducción…
A poco más de dos meses del XII Simposio de la Asociación Española de Vacunología en Valladolid, el presidente del Comité Organizador, Javier Castrodeza, habla de los objetivos del encuentro de este año y de la experiencia que se ofrecerá a los asistentes. ¿Cómo está siendo la experiencia de coordinar la organización de un Simposio…
En la revista Nature se publicó el 30 de julio un artículo en el que manifiesta que algunas infecciones respiratorias víricas del tipo del SARS-CoV-2 y el virus gripal podrían “despertar”, en el modelo animal, células tumorales ocultas en pulmón para provocar metástasis incluso décadas más tarde a la aparición del cáncer primario. Esa observación…
En la revista Nature se publicó el 30 de julio un artículo en el que manifiesta que algunas infecciones respiratorias víricas del tipo del SARS-CoV-2 y el virus gripal podrían “despertar”, en el modelo animal, células tumorales ocultas en pulmón para provocar metástasis incluso décadas más tarde a la aparición del cáncer primario. Esa observación…
La asociación científica considera que se trata de un importante avance para anticipar, prevenir y responder a futuras amenazas, y para consolidar un sistema nacional de salud más moderno, sólido y preparado Destacan, especialmente, el enfoque ‘Una sola salud’ de la nueva Ley, clave para afrontar la vigilancia de zoonosis, las resistencias antimicrobianas y otras…
La Asociación Española de Vacunología trasladó esta propuesta al Director General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, a través de un encuentro online La asociación científica recordó que tener en cuenta este tipo de indicadores es fundamental para poder valorar si existen diferencias en las coberturas vacunales en función de…
En Holanda se han revisado con carácter sistemático las estrategias del programa nacional de inmunización, por patógenos responsables, mediante una revisión de la literatura, una evaluación de los datos de vigilancia y mediante opiniones de expertos. Mediante criterios fijos llevaron a cabo una comparación entre patógenos para intentar localizar oportunidades de mejora en el programa…