Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.
Como cada mes de abril, la Semana Mundial de la Inmunización congrega a personas e instituciones de todo el mundo para destacar la importancia de las vacunas en la protección de la salud de las personas en todas las etapas de la vida, brindando la oportunidad de conseguir una vida lo más saludable, próspera y longeva…
Entre los meses de mayo y junio, la Asociación Española de Vacunología llevará a cabo cuatro sesiones de formación, en formato online, en las que se abordarán de manera dinámica diferentes aspectos prácticos de la vacunología: como buscar y analizar algunos de los errores más comunes en el acto de la vacunación, mejorar los conocimientos…
La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogerá los próximos 15 y 16 de junio el ‘FOROVAX Galicia 2022’, un evento que cuenta con el aval científico de la Asociación Española de Vacunología. A lo largo de dos jornadas se abordarán cuestiones como la investigación en vacunas, la incorporación de vacunas al calendario…
Ivanova-Markova Y, González-Domínguez A, Hidalgo A et al. Cost of illness of invasive meningococcal disease caused by serogroup B Neisseria meningitidisin Spain. Vaccine 2021;39:7646-7654 Estudio que estima la carga económica de la enfermedad meningocócica causada por el serogrupo B en España desde la perspectiva social. Para ello adaptaron un modelo previo utilizado para ese mismo objetivo en Alemania,…
Simon J, Breinholt-Staerke N, Hemming-Harlo M et al. Lot-to-lot consistency, safety, tolerability, and immunogenicity of V114, a 15-valent pneumococcal conjugate vaccine, in healthy adults aged ≥50 years: A randomized phase 3 trial (PNEU-TRUE). Vaccine Available online 14 January 2022 Fase III de un ensayo clínico de la vacuna antineumocócica conjugada de quince serotipos (V114) en adultos de…
Olson S, Newhams M, Halasa N et al. Vaccine Effectiveness Against Life-Threatening Influenza Illness in US Children. Clin Infect Dis publishes January 13, 2022 La circulación en los Estados Unidos en la temporada 2019-2020 de dos cepas víricas gripales mutadas respecto a las contenidas en la vacuna ofreció una oportunidad para evaluar la efectividad de la…
En la revista Eurosurveillance se describen dos casos mortales de malaria autóctona por Plasmodium falciparum acontecidos en Bélgica en el año 2020 y en los inicios de la pandemia de COVID-19. Se piensa que la ruta más probable de transmisión fue mediante un mosquito Anopheles que llegó a un aeropuerto civil o militar del país infectando a los…
En el Día Mundial de la Malaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento para proseguir con innovaciones que permitan seguir salvando vidas. Hasta la fecha, más de un millón de niños de Ghana, Kenia y Malawi han recibido al menos una dosis de la primera vacuna comercializada frente a la malaria (RTS,S/AS01)…
La Asociación Española de Vacunología (AEV) celebrará el próximo 26 de abril, a las 17 horas, una jornada multidisciplinar en colaboración con siete Sociedades Científicas para poner de manifiesto la importancia y el papel de las vacunas en la prevención de enfermedades infecciosas, la protección de la salud y la adecuada distribución de los recursos…
Drazan D, Czajka H, Maguire J et al. A phase 3 study to assess the immunogenicity, safety, and tolerability of MenB-FHbp administered as a 2-dose schedule in adolescents and Young adults. Vaccine 2022;40:351-358 Fase III del estudio que examina la inmunogenicidad y la seguridad de un esquema de dos dosis de vacuna antimeningocócica B bivalente…