Asociación científica dedicada a la formación e información sobre vacunas destinada a profesionales sanitarios y público en general.

Los CDC de los Estados Unidos publican sus recomendaciones de vacunación antigripal para la temporada 2020-2021

Como en todas las temporadas gripales precedentes, los CDC de los Estados Unidos publican las recomendaciones del ACIP en relación a la campaña de vacunación antigripal, en este caso para la de 2020-2021. Como novedades más resaltables destacan: Se ha actualizado la composición de los antígenos vacunales. Se incluyen dos nuevas vacunas, la tetravalente de…

La erradicación de los tipos oncogénicos del virus del papiloma humano se puede alcanzar con la vacunación de ambos sexos, incluso con coberturas moderadas

Un estudio finlandés publicado en la revista The Journal of Infectious Diseases en cohortes inmunizadas con la vacuna bivalente ha estimado mediante estudios de modelización que la inmunidad comunitaria y la efectividad protectora de la vacuna para los tipos 18, 33 y 35 en una comunidad con política neutral de vacunación escolar fue un 150%…

La vacuna antigripal de alta dosis y la mortalidad, predominantemente entre varones, blancos y ancianos en los Estados Unidos, de 2012/13 a 2014/15

Young Xu Y, Snider J, Mahmud S et al. High-dose influenza vaccination and mortality among predominantly male, white, senior veterans, United States, 2012/13 to 2014/15. Euro Surveill 2020;25(19):pii=1900401 Estudio retrospectivo de cohortes para comparar el riesgo de mortalidad en los mayores de 65 años no institucionalizados, pertenecientes a la Veterans Health Administration (VHA) de los…

Alta susceptibilidad al virus de la varicela-zóster en la población de las islas del Caribe: implicaciones para la vacunación

Vos R, Mollema L, van Boben M et al. High varicella zoster susceptibility in caribbean island population: implications for vaccination. Int J Infect Dis 2020;94:16-24 Los adolescentes y adultos de las islas caribeñas tienen una incidencia mayor de varicela que sus pares en los países occidentales, y por tanto, son más propensos a padecer complicaciones…

La replicación en células epiteliales nasales humanas de los virus de la vacuna antigripal viva atenuada se asocia con la efectividad H1N1 de la vacuna

Hawksworth A, Lockhart R, Crowe J et al. Replication of live attenuated influenza vaccine viruses in human nasal epitelial cells is associated with H1N1 vaccine effectiveness. Vaccine available on line 4 May 2020 A la vista de la baja efectividad para el subtipo A/H1N1 de la vacuna antigripal atenuada intranasal en los Estados Unidos en…

Inmunogenicidad, protección a largo plazo y seguridad de la administración subcutánea de la vacuna frente a la hepatitis A en pacientes con hemofilia y otros trastornos hemorrágicos: un estudio aleatorizado

Nakasone M, Lopes M, Sartori A et al. Immunogenicity, long term protection and safety of subcutaneous administration of hepatitis A vaccine in patients with hemophilia and other bleeding disorders: a randomized study. Vaccine available on line May 4, 2020 Estudio aleatorio prospectivo para evaluar la inmunogenicidad, la protección a largo plazo y la seguridad de…

La vacuna tetravalente frente al virus del papiloma humano mantiene la inmunogenicidad diez años después de administrada a escolares en esquema de dos dosis

Un estudio aparecido en la revista Clinical Infectious Diseases, firmado por investigadores del Vaccine Evaluation Center de la Universidad de Vancouver, ha analizado la inmunogenicidad de la administración de dos o tres dosis de vacuna tetravalente frente al virus del papiloma humano a niñas de 9 a 13 años comparada con la obtenida en mujeres…

Buenos resultados de la vacunación frente a papilomavirus humano antes o después de una conización por neoplasias cervicales de alto grado

Un estudio aparecido en la edición on-line de la revista Vaccine ha comunicado los resultados de una revisión sistemática y meta-análisis de estudios prospectivos y retrospectivos relativos a la vacunación de papilomavirus inmediatamente antes o después de una conización. Incluyeron a 21.509 mujeres de las que 3.939 fueron vacunadas y 17.150 sirvieron como controles. Encontraron…

Buenos resultados de la fase II de la vacuna frente al virus dengue de la famacéutica Takeda

Un estudio aparecido, aun no editado, en la revista The Journal of Infectious Diseases expone los resultados del ensayo clínico fase II, doble ciego, aleatorio y controlado con placebo, de la vacuna atenuada tetravalente frente al dengue de la farmacéutica Takeda, en la que se estudió la seguridad e inmunogenicidad a los 36 meses de…

¿Por qué dura tan poco la protección de la vacuna antigripal?

Un estudio aparecido en la revista Science analiza los motivos por los que la protección conferida por la vacuna antigripal es de corta duración. El problema de esta escasa persistencia parece residir en las células B plasmáticas ubicadas en la médula ósea (BMPCs), que producen continuamente anticuerpos tras la infección o vacunación, y las células…