Respuesta del Experto a …
Anticuerpos protectores tras trasplante de progenitores hematopoyéticos en ausencia de vacunación.
Pregunta
Pacientes en programa de vacunación post-TPH. ¿Qué significado tiene encontrar niveles Ig G protectores de varicela, sarampión, rubéola o parotiditis si no han sido inmunizados tras el TPH? ¿Puede considerarse protección eficaz o en necesario administra vacunas vivas según protocolo? Gracias.
Respuesta de José Antonio Navarro (24 de Noviembre de 2015)
Pudiera ser que no hubiera existido una depleción completa de los linfocitos de memoria al no haber utilizado un régimen mieloablativo intenso, también porque para algunas enfermedades víricas el padecimiento previo al trasplante o el contacto subclínico con el virus salvaje o vacunal podría haber generado una respuesta inmune.
En cualquier caso sería muy conveniente un seguimiento estrecho durante varios meses. Si presentan anticuerpos en títulos protectores durante ese seguimiento, no hace falta la revacunación (1,2).
Referencias
1. Small T et al. Immunization of hematopoietic stem cell transplant recipients against vaccine-preventable diseases. Expert Rev Clin Immunol 2011; 7(2):193-203.
2.Ljungman P et al. Measles immunity after allogeneic stem cell transplantation; influence of donor type, graft type, intensity of conditioning, and graft-versus host disease.Bone Marrow Transplantation 2004;34:589–593.