- Es la primera vez que la AEV convoca estas ayudas, que han sido concedidas a la Federación Española de Lupus, la Federación Española de Diabetes y la Asociación Española contra la Meningitis
- Las ayudas forman parte de una línea de trabajo puesta en marcha por la AEV con el objetivo de contribuir al aumento de las coberturas vacunales, y que también incluye campañas de concienciación y convocatorias de premios como los ‘AEV Awards’
Lunes, 13 de mayo de 2024.- La Asociación Española de Vacunología ha otorgado sus ayudas económicas a asociaciones de pacientes a tres proyectos para fomentar la vacunación entre pacientes con lupus y diabetes, y para concienciar sobre la importancia de protegerse frente a la meningitis. Se trata de la primera vez que la sociedad científica convoca estas ayudas, que persiguen el objetivo de que las asociaciones de pacientes puedan llevar a cabo proyectos y actividades relacionada con la promoción de la vacunación a lo largo de 2024.
En esta primera edición de la convocatoria, la sociedad científica ha concedido tres ayudas de 1.000€ cada una a la Federación Española de Lupus, la Federación Española de Diabetes y la Asociación Española contra la Meningitis.
Mediante estas ayudas, la Federación Española de Lupus podrá financiar parte de su proyecto ‘Por tu Lupus, ¡vacúnate!’, una iniciativa con la que mediante las redes sociales y la organización de un webinar buscan conseguir que todos los pacientes de lupus estén correctamente vacunados. Tal y como explican desde la Federación, este tipo de pacientes tienen alteraciones en el sistema inmune y, por tanto, su respuesta inmune frente a las infecciones puede no ser la adecuada. Por ello es tan importante fomentar la vacunación en este grupo.
Otra de las ayudas otorgadas por la AEV ha ido a parar a la Federación Española de Diabetes (FEDE) y su campaña ‘Inmunización 2024’, que pone en marcha todos los años desde 2015. Con esta campaña, FEDE quiere mejorar las bajas tasas de vacunación de este colectivo frente a las enfermedades específicas recomendadas para personas con diabetes: gripe, neumococo y hepatitis B, ya que pueden causar graves complicaciones. De hecho, el riesgo de desarrollar una neumonía a causa de la gripe entre los pacientes con diabetes es 8 veces superior al de la población general.
La tercera ayuda ha recaído sobre la Asociación Española contra la Meningitis, inmersa en la preparación del documental ‘Meningitis en Galicia: más allá de las cifras’. Y es que, Galicia fue una de las comunidades autónomas más azotadas por esta enfermedad durante las décadas de los 70 y los 80 en toda Europa Occidental. El audiovisual servirá de homenaje a todas las personas que sufrieron de meningitis en aquella época y a los sanitarios que lucharon por preservar la vida de sus pacientes, así como para recordar la importancia de la vacunación frente a esta enfermedad.
Estas ayudas económicas forman parte de una línea de trabajo de la Asociación Española de Vacunología que tiene el objetivo de contribuir al aumento de las coberturas vacunales. También forman parte de estas acciones la iniciativa ‘AEV Awards’, con la que la AEV quiere dar visibilidad y premiar proyectos que hayan demostrado aumentar las coberturas vacunales; la campaña #ClaroQueMeVacuno, puesta en marcha con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización; o la campaña de concienciación ‘El mejor plan para este invierno’, lanzada el pasado otoño para sensibilizar a la ciudadanía y aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo.







