Los autores de un estudio observacional de cohortes publicado en la edición on line de la revista Clinical Infectious Diseases han examinado datos de más de 10.000 millones de personas/año de países norteamericanos y europeos entre 2001 y 2016 para comparar si en los adultos de esos países, divididos entre los que administran recuerdos periódicos de vacunas de tétanos/difteria (cada 5 a 20 años) y los que no tienen políticas de recuerdos, existían diferencias en cuanto a las tasas de incidencia de ambas patologías.
No encontraron diferencias significativas respecto al tétanos (p=0.52) ni respecto a la difteria (p=0.26) por lo que piensan que no se obtienen beneficios de vacunar sistemáticamente a los adultos que hubieran recibido las dosis reglamentarias en la infancia y abogan, por tanto, por mantener las actuales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.