image_pdfimage_print

Protección mantenida de la vacuna de papiloma virus en mujeres vacunadas en adolescencia

Hartmann N, Maria N, Bennekou S et al. Human papillomavirus prevalence in first, second and third cervical cell samples from women HPV-vaccinated as girls, Denmark, 2017 to 2024: data from the Trial23 cohort study. Euro Surveill. 2025;30(27):pii=2400820 https://www.eurosurveillance.org/content/10.2807/1560-7917.ES.2025.30.27.2400820?emailalert=true Dinamarca comenzó con la vacunación frente a papilomavirus humano (VPH) con la tetravalente en 2008 a las…

La Asociación Española de Vacunología amplía hasta el 31 de octubre la convocatoria de las becas para la obtención del sello VaCredita

La sociedad científica ha convocado un total de cinco becas para que los hospitales que las soliciten y que cumplan con los requisitos puedan llevar a cabo una auditoría y, si la superan, obtener el sello VaCredita Las becas cubren los costes relacionados con la plataforma y la gestión documental, así como la visita de…

La vacuna frente a la hepatitis B, HepB-CpG, induce excelentes respuestas inmunes en VIH no respondedores a la vacuna convencional que se mantiene al año

Marks K, Kang M, Umbleja T et al. HepB-CpG Vaccine in People With HIV and prior Nonresponse to HBV Vaccine: The BEe-HIVe Trial End-of-Study Results. JAMA published on line July 2, 2025 https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2835910#:~:text=In%20people%20with%20HIV%20with,adjuvant%20(HepB-alum Reporte de los resultados a un año de la vacunación frente a la hepatitis B con la vacuna adyuvada HepB-CpG en 561…

La AEV plantea mejoras al Plan Estatal de respuesta a futuras amenazas graves para la salud: apoyar el desarrollo de nuevas vacunas, reforzar la Salud Pública y mejorar la coordinación

La Asociación Española de Vacunología ha analizado el borrador del texto propuesto por el Ministerio de Sanidad, que considera un avance necesario para reforzar la capacidad de respuesta del país ante situaciones de emergencia sanitaria La asociación científica llama a reforzar y mejorar la Salud Pública para que los sistemas sanitarios asistenciales puedan responder de…

El Bloque 2 del programa formativo ‘Inmunización a lo largo de la vida’ vuelve el 12 de noviembre

El próximo 12 de noviembre retomamos el bloque 2 del programa formativo ‘Inmunización a lo largo de la vida’, de la Asociación Española de Vacunología’. Se trata del último bloque de esta actividad en modalidad online, dirigida por Jaime Pérez Martín, presidente de la AEV y Natividad Tolosa Martínez, vocal de Formación en Vacunología. A…

La Comunidad Europea firma un contrato con Hipra para el suministro de 4 millones de dosis de la vacuna adaptada LP.8.1

La Comisión Europea ha firmado un contrato de adquisición de vacunas frente COVID-19 para asegurar la preparación y protección de sus ciudadanos en la temporada invernal 2025/2026 tras la petición de catorce países participantes. El contrato se lleva a cabo con la compañía farmacéutica española HIPRA y los participantes podrán ordenar hasta cuatro millones de…

Mejora de las coberturas de vacunación antigripal con programas escolares y vacunas intranasales atenuadas

Gilroy J, O´Leary M, Domegan L et al.  Increasing the uptake of Live Attenuated Influenza Vaccine through a new school-based vaccination programme in Ireland. Vaccine 2025;62:127467 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X25007649#:~:text=The%20LAIV%20in%20Schools%20programme,of%20almost%2050%20%25%20per%20school Desde el año 2020 la República de Irlanda ha introducido en su calendario infantil de vacunación la vacuna antigripal atenuada intranasal a administrar en atención primaria y en…

La molécula CD388 tiene potencial para suponer una prevención universal frente a los virus gripales A y B en población sana y de alto riesgo

Döhrmann S, Levin J, Cole J et al. Drug–Fc conjugate CD388 targets influenza virus neuraminidase and is broadly protective in mice. Nature Microbiology 2025;10: 912-926 https://www.nature.com/articles/s41564-025-01955-3 El virus gripal tiene la capacidad de sufrir muy frecuentemente cambios antigénicos para hacerles elusivos a la inmunidad humoral lo que pone de manifiesto de disponer de antivíricos de…

Unos anticuerpos monoclonales dirigidos frente a antígenos meningocócicos no dominantes podrían proteger frente a gonococo

Troisi M, Fabbrini M, Stazzoni S et al. Human monoclonal antibodies targeting subdominant meningococcal antigens confer cross-protection against gonococcus. Science Translational Medicine 2025;17:799 https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.adv0969 Debido al alto índice de resistencias antibióticas del gonococo y las más de ochenta millones de infecciones anuales en todo el mundo, se precisan alternativas preventivas. A este respecto la vacuna…