image_pdfimage_print

La European Medicines Agency anuncia un proceso de revisión continua de la vacuna de Pfizer/BioNtech frente al SARS-CoV-2

La Agencia Europea del Medicamento ha comenzado un proceso de “revisión continua” de los datos de la vacuna de Pfizer-BioNTech frente al SARS-CoV-2, BNT162b2. Este proceso significa que el Human Medicines Committee de la Agencia comienza a evaluar los primeros datos generados en las fases preclínicas, lo que no implica que se llegue a una…

La vacunación de la gestante no interfiere con las respuestas inmunes del lactante a tétanos, difteria y Haemophilus influenzae tipo B

En la revista Vaccine se han publicado los resultados de un ensayo clínico llevado a cabo en Tailandia para conocer si la vacunación de la gestante con toxoide tetánico o con vacuna Tdap, modifica las tasas de seroprotección a difteria, tétanos y Haemophilus influenzae tras la vacunación del niño con vacuna hexavalente acelular o pentavalente…

Producción de células B de memoria tras la infección por SARS-CoV-2 que pueden proporcionar protección duradera

En la revista mBio se publica un estudio que investiga si existen células B de memoria reactivas al SARS-CoV-2 en sujetos no expuestos, como consecuencia de exposiciones previas a los coronavirus estacionales que pudieran proporcionar cierta protección frente al virus pandémico, y si se producen ese mismo tipo de células tras la infección por el…

La vacuna antigripal evita hospitalizaciones y visitas a urgencias en la edad pediátrica

Un estudio publicado en la revista Pediatrics ha encontrado que en la temporada gripal 2018-2019 los niños de 6 meses a 17 años vacunados de gripe tuvieron menor número de hospitalizaciones y visitas a los servicios de Urgencias debidas al padecimiento de esa enfermedad, respecto de los que no recibieron la vacuna. Para ello, estudiaron…

Humor en forma de monólogos frente a los bulos sobre vacunas

El Instituto Balmis de Vacunas y el Instituto #SaludsinBulos han convocado el concurso de monólogos #VacunasSinBulos para desmontar los bulos sobre vacunas en clave de humor. Una iniciativa que cuenta con la Asociación Española de Vacunología, y que se enmarca dentro del programa de las XVII Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas 2020. Todos los…

Respuesta inmune a la profilaxis antirrábica postexposición en pacientes con inmunodeficiencias secundarias no relacionadas con el VIH

Parize P, Poujol Ph, Morineau le Hoissine P et al. Immune response to rabies post-exposure prophylaxis in patients with non-HIV secondary immunodeficiencies. Vaccine 2020;38:5091-5094 Los autores, del Institut Pasteur de Francia, llevan a cabo entre 2013 y 2018 un estudio retrospectivo para determinar la respuesta inmune tras la profilaxis postexposición frente a la rabia en…

Vacuna contra la fiebre amarilla: el enigma de 2 dosis, una dosis o una dosificación fraccionada (1/5) para inducir y mantener la inmunidad protectora

Barrett A. Yellow fever vaccine: the conondrum of 2 doses, one dose, or one-fifth dose to induce and maintain protective immunity. Clin Infect Dis 2020;221:1922-1924 El autor, en un comentario editorial, reflexiona acerca un par de artículos aparecidos en la misma revista respecto a la persistencia de anticuerpos neutralizantes en vacunados frente a la fiebre…

Estudio de vigilancia postcomercialización de la vacuna DTPa-IPV-HB-Hib (Hexyon) administrada a lactantes prematuros en la región de Apulia, Italia, en 2017

Martinelli D, Fortunato F, Del Matto G et al. Post-marketing surveillance study of the DTPa-IPV-HB-Hib (Hexyon) vaccine administered in preterms infants in the Apulia región, Italy, in 2017. Vaccine 2020;38:5148-5153 Estudio de vigilancia postcomercialización de la seguridad de una vacuna hexavalente de dos componentes de tosferina en prematuros (24 a 36 semanas de gestación) de…

Infección meningocócica invasiva recurrente: cuantificación del riesgo, Alemania, 2002 a 2018

Krone M, Trí Lâm T, Claus H et al. Recurrent invasive meningococcal infections – quantifying the risk, Germany, 2002 to 2018. Euro Surveill.2020;25(25):pii=1900565 Aunque la mayoría de los que padecen una enfermedad meningocócica invasora (EMI) la sufren una sola vez, existen reportes anecdóticos de episodios recurrentes. Para evaluar el riesgo, los autores revisaron las historias…