image_pdfimage_print

Información general

DIFTERIA LA ENFERMEDAD La difteria es una enfermedad que se caracteriza por la producción de pseudomembranas en las vías respiratorias altas que pueden dar lugar a una obstrucción respiratoria. Está producida por Corynebacterium diphtheriae, un bacilo grampositivo cuyo único reservorio es el hombre. Se trata de una enfermedad muy poco frecuente en la actualidad en…

Bibliografía

Organización Mundial de la Salud. Hepatitis B. Nota descriptiva 2017 (julio). (Consultado el 15 de abril de 2018.) Disponible en: http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-b Bruguera M, Sánchez Tapias JM. Epidemiología de la hepatitis B en España. Med Clin (Barc). 1990;95:470-5. Centro Nacional de Epidemiología. CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Instituto de Salud Carlos III. Resultados de…

Seguridad de la vacuna contra la hepatitis B

Tanto las vacunas que solo protegen contra la hepatitis B como las combinadas con otros microorganismos (hepatitis A, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b, difteria-tétanos-tos ferina) son seguras. Todos los estudios epidemiológicos8 que se han realizado concluyen que no existe asociación causal entre la vacuna contra el VHB y la esclerosis múltiple, el síndrome de Guillain-Barré,…

Bibliografía

Domínguez A, Soldevila N, Salleras L. Vacunación frente a la hepatitis A. Vacunas. 2014;15(Supl 1):51-8. Zubizarreta Alberdi R. Fisterra. Vacunación de hepatitis A y B. (Consultado en marzo de 2018.) Disponible en: https://www-fisterra-com.bvcscm.a17.csinet.es/guiasclinicas/vacunacion-hepatitis-y-b/ Aldaz Herce P, Gómez Marco JJ, Javierre Miranda AP, Martín Martín S, Sánchez Hernández C, Schwart Chávarri G. Protocolo de vacunación en…

Seguridad

Tanto las vacunas que solo protegen contra la hepatitis A como las combinadas (VHA + VHB) son seguras. En los ensayos clínicos realizados antes de la comercialización de las vacunas, los efectos secundarios más frecuentes fueron dolor en el lugar de la inyección, enrojecimiento y tumefacción, que aparecieron en un 10-15% de los vacunados y…