Prosigue el incremento de casos de sarampión en los Estados Unidos y en la Unión Europea
Los Centers for Disease Control de los Estados Unidos mediante su sistema de alertas ha emitido un comunicado en relación a la situación del sarampión en Tejas y Nuevo Méjico, donde a 7 de marzo se han declarado 198 y 10 casos, respectivamente, y dos fallecimientos. Adicionalmente y para 6 de marzo se han reportado 222 casos en doce Estados de la Unión (Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, New Jersey, New Mexico, New York City, Pennsylvania, Rhode Island, Texas, and Washington) desde comienzos de año. La mayoría de los casos en niños se han producido en personas que no habían recibido la vacuna triple vírica.
Por su parte, los ECDC en su reporte mensual correspondiente a enero 2025 comunican que en ese mes 28 países han tenido casos de sarampión con 1033 casos declarados en 17 países y solo 11 no registran casos. El mayor número corresponde a Rumania (663), Italia (74), España (70), Francia (67) y Austria (48). Entre febrero 2024 y enero 2025 se han reportado un total de 32265 casos en 30 países de la UE y del EEA. El 45% aparecieron en menores de cinco años y el 27% en mayores de quince años. La tasa mayor de notificación corresponde a menores de un año con 1052 casos por millón y en niños de 1 a 4 años con 617 casos por millón. En este periodo se han registrado 18 muertes en Rumanía y 1 en Irlanda. De los casos en los que se conocía el estado de vacunación el 86.5% no habían recibido vacuna, el 8,8% llevaban una dosis y el 4,4% dos dosis.