Propuesta de revisión de la política de recuerdos decenales de Td en los Estados Unidos

Slifka M, Thomas A, Gao L et al. Lessons learned from successful implementation of tetanus and diphtheria vaccination programs. Clin Microbiol Rev published July 2025

https://journals.asm.org/doi/10.1128/cmr.00031-25

Estudio que revisa la evidencia de los esquemas de las dosis de recuerdo de la vacuna antitetánica-diftérica en los Estados Unidos que recomienda la administración de recuerdos decenales de Td. El motivo principal para ese esquema es por el riesgo potencial de una inmunidad menguante que podría conducir a un aumento de la incidencia de ambas patologías y especialmente de la difteria que precisa de inmunidad de rebaño para mitigar la transmisión del patógeno. Al comparar con esquemas de países europeos que vacunan/no vacunan al adulto tras completar el esquema infantil de vacunación y tras revisar datos epidemiológicos de más de 11 mil millones de personas/año comprobaron como no existía un beneficio clínico asociado a implantar un programa de vacunación en el adulto, tal como desde 2017 recomienda la Organización Mundial de la Salud. Pone como ejemplos al Reino Unido que nunca ha administrado recuerdos de Td al adulto y a España que actualizó en 2009 su política vacunal para no recomendar recuerdos decenales excepto uno a los 65 años que es similar al de Croacia, Hungría, Islandia, Irlanda, Malta, Holanda y Polonia. A la vista de la revisión una política de recuerdos solo se aplicaría en heridas tetanígenas, embarazo en contexto de Tdap, viajes a áreas endémicas y a los de estado de vacunación incompleto o desconocido. Sus hallazgos indican que tras completar las series infantiles no se precisan recuerdos decenales y, más aún, el eliminar el recuerdo decenal no solamente armonizaría las recomendaciones de los EEUU con los de la OMS sino que mejoraría la ratio riesgo/beneficio proporcionando un ahorro en costes sanitarios. anual de hasta mil millones de dólares.