Políticas de los pediatras estadounidenses para desestimar pacientes que retrasan o rechazan la vacunación
O´Leary S, Cataldi J, Lindley M et al. Policies among US pediatricians for dismissing patients for delaying or refusing vaccination. JAMA 2020;324:1105-1107
A la vista del aumento de las reticencias a vacunar, se lleva a cabo una encuesta a pediatras de los Estados Unidos entre abril y junio de 2019 en la que se les preguntó, entre otras, su política respecto a las familias que rechazaban las vacunas o que fraccionaban el esquema.
La encuesta fue respondida por el 68% de los encuestados (303 de 448), con una edad media de 53 años, 36% eran varones y el 79% trabajaban privadamente. El 51% reportaron que la política vacunal de su consulta era la de rechazar a las familias que se oponían a la recepción de las series primarias, mientras que el 37% reportaron que a título individual a menudo/siempre seguían esa política. Entre los que reportaron que alguna vez habían rechazado familias por negarse a recibir las series primarias, el 18% contestaron que los padres a menudo/siempre cambiaron de idea y estuvieron de acuerdo en la vacunación.
Las consultas comunitarias u hospitalarias rechazaban con menor frecuencia que las consultas privadas. Al comparar los resultados con una encuesta similar de 2012, se observa un aumento del 21% al 37% a la hora de desestimar la atención a estos pacientes.
Los autores concluyen que el rechazo de los pediatras es frecuente, lo que puede tener importantes implicaciones, por lo que convendría estudiar su efecto en las coberturas si sirve para que los padres cambien de opinión y si erosiona la confianza en los médicos.