Vacunación frente al herpes zóster en antecedentes de padecimiento
Palabra clave: Herpes zoster
Respuesta de José Antonio Navarro (29 de Septiembre de 2015).
Palabra clave: Herpes zoster
Respuesta de José Antonio Navarro (29 de Septiembre de 2015).
Esteban-Vasallo MD, Domínguez-Berjón MF, Gil-Prieto R, Astray-Mochales J, Gil de Miguel Á. Journal of Infection 2015; 71(1): 85-92. Palabra clave: Herpes zóster, tendencias temporales. La comunidad de Madrid vacunó de forma rutinaria frente a la varicela en la infancia entre los años 2006 y 2013; existen modelos que relacionan la vacunación de la varicela con…
DetallesJeppesen CA, Snape MD, Robinson H, Gossger N, John TM, Voysey M et al. Journal of Infection 2015; 71(1): 43-52. Palabra clave: Meningococo, adolescente, portador. El objetivo del trabajo es describir las tasas de portador nasofaríngeo respecto a meningococo en adolescentes y comparar métodos de detección del estado de portador. Estudio epidemiológico multicéntrico realizado en…
DetallesMetz J, Finn A. Journal of Infection 2015; 71(S1): S54-8. Palabra clave: Gripe, epidemiología. Todavía no está suficientemente claro porque la gripe es más frecuente en invierno. Desde los años 60 se ha investigado el papel de la humedad relativa y la temperatura en la supervivencia del virus de la gripe, su transmisión y las…
DetallesDuncan CJ, Hambleton S. Journal of Infection 2015; 71(S1): S47-53. Palabra clave: Varicela. Artículo de revisión que repasa de forma somera las características del virus varicela-zóster (VVZ), la patología causada por el mismo y la respuesta del sistema inmune ante la infección por el virus. Los autores hacen un breve repaso de la evidencia de…
DetallesDrysdale SB, Pollard AJ. Journal of Infection 2015; 71(S1): S15-20. Palabra clave: Vacuna frente al meningococo B. Artículo de revisión en el que se repasa el perfil inmunológico y de seguridad de la vacuna Bexsero. Se revisan los estudios que llevaron a la autorización de esta vacuna así como sus recomendaciones de uso, datos de…
DetallesGilsdorf JR. Journal of Infection 2015; 71(S1): S10-4. Palabra clave: Haemophilus influenzae no tipable. El Haemophilus influenzae no tipable (HINT) está siendo reconocido como patógeno que causa infecciones localizadas del tracto respiratorio así como infecciones sistémicas; esta patología se suele originar especialmente en enfermos con patología de base (EPOC, fibrosis quística, etc.) presentando unas tasas…
DetallesContopoulos-Ioannidis DG, Halpern MS, Maldonado Y. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(7): 712-7. Palabra clave: Rotavirus, invaginación, seguridad vacunal. El uso de las vacunas frente al rotavirus se ha asociado con un pequeño aumento de invaginación intestinal. Estudio ecológico realizado con las altas hospitalarias de California entre 1985 y 2010 en menores de un año…
DetallesDomínguez A, Godoy P, Toledo D, Soldevila N, García-Cenoz M, Farrús G et al. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(7): 729-33. Palabra clave: Tos ferina, vigilancia epidemiológica. El objetivo del estudio fue evaluar las características clínicas y epidemiológicas de los casos de tos ferina detectados mediante el sistema de vigilancia pasiva o mejorada. Estudio prospectivo…
DetallesPaternina-Caicedo A, De la Hoz-Restrepo F, Alvis-Guzmán N. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(7): e176-84. Palabra clave: Rotavirus, costo-efectividad. El objetivo del estudio es medir el coste-efectividad de las vacunas frente al rotavirus y el impacto sobre la mortalidad, ingresos y consultas extrahospitalarias en 116 países de baja y media renta que representan alrededor del…
DetallesEsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.