Profilaxis antirrábica en exposiciones repetidas a murciélagos
Palabra clave: rabia
Respuesta de José Antonio Navarro (07 de Octubre de 2015)
Palabra clave: rabia
Respuesta de José Antonio Navarro (07 de Octubre de 2015)
Palabra clave: gripe
Respuesta de José Antonio Navarro (06 de Octubre de 2015)
Silvennoinen H, Huusko T, Vuorinen T, Heikkinen T. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(10): 1081-5. Palabra clave: gripe, carga enfermedad. El objetivo del estudio es comparar la presentación clínica, la duración de la enfermedad, frecuencia de complicaciones y absentismo infantil y paterno entre niños atendidos en atención primaria por gripe A/H1N1, A/H3N2 y B.Estudio prospectivo…
DetallesMatar R, Hong E, Levy C, Guillot M, Cohen R, Taha MK et al. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(10): 1142-3. Palabra clave: meningococo C, fallo vacunal. Carta al editor en la que se informa de dos fallos vacunales de la vacuna antimeningocócica conjugada frente al serogrupo C ocurridos en Francia. Los títulos de anticuerpos…
DetallesGodot C, Levy C, Varon E, Picard C, Madhi F, Cohen R. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(10): e260-3. Palabra clave: meningitis neumocócica, fallo vacunal Francia introdujo la vacuna conjugada frente al neumococo (PCV7) en 2003 para grupos de riesgo (con definición amplia), universal en 2006 y en 2010 se sustituyó por la vacuna PCV13.…
DetallesLeung J, Lopez AS, Blostein J, Thayer N, Zipprich J, Clayton A et al. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(10): 1105-9. Palabra clave: varicela, brotes. En EEUU durante el año 2007 se cambió la recomendación de vacunación frente a varicela de una a dos dosis para aumentar la disminución de la incidencia de varicela y…
DetallesSaez-Llorens X, Aguilera Vaca DC, Abarca K, Maho E, Han L, Smolenov I et al. Pediatr Infect Dis J 2015; 34(10): e264-78. Palabra clave: meningococo B, meningococo ABCWY. El ensayo clínico que se presenta en el siguiente artículo es continuación de un estudio realizado en adolescentes que recibieron 2 dosis (meses 0 y 2) de…
DetallesLos Premios MEDES se crearon para reconocer en el ámbito de los países de habla hispana aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento de las ciencias de la salud en general y del conocimiento médico en particular, así como a las instituciones o entidades que hacen posible el logro…
DetallesPalabra clave: situaciones especiales
Respuesta de José Antonio Navarro (29 de Septiembre de 2015)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.