World Health Organization. Wkly Epidemiol Rec 2015;90:261-280.
Palabra clave: SAGE. Abril. 2015. Conclusiones.
El Grupo de Expertos en Inmunización de la OMS (SAGE) expone las conclusiones y recomendaciones tras la reunión celebrada en Ginebra el pasado mes de abril. Como datos más destacables figura el abordaje de las vacunas frente al virus respiratorio sincitial y frente al estreptococo grupo B, la situación mundial de la erradicación de la poliomielitis y la seguridad y logística de la administración de múltiples vacunas en el mismo acto vacunal. A este respecto concluyen que se trata de una práctica generalizada y que proporciona grandes beneficios al vacunar en “tiempo” y de una manera eficiente. Abordaron, también, la manera de reducir el dolor asociado a las vacunas parenterales y destacan la no aspiración previa, administrar las vacunas en orden decreciente de dolor y en la postura apropiada. Apoyan el acto de amamantamiento y la recepción de la vacuna de rotavirus inmediatamente antes de las vacunas parenterales.
Respecto a las pautas de vacunación frente a tos ferina se enfatiza en el comienzo precoz de la vacunación y en la consecución de altas coberturas. Recomienda la recepción de un recuerdo entre el primer y el sexto año de vida, preferiblemente a partir de los seis meses desde la última dosis de la serie primaria. El SAGE no recomienda actualmente ninguna modificación de las pautas de vacunación frente a difteria y a tétanos, y sería de gran ayuda disponer de evidencias relativas al momento óptimo de los recuerdos de esas dos infecciones y al número necesario de los mismos, para disponer de protección a largo plazo o para toda la vida.
[mas información]