Euskadi no está libre de peligro de un brote de sarampión, una de las enfermedades más agresivas ya que un solo paciente puede contagiar hasta a veinte personas. Lo que parecía una patología a punto de extinguirse está repuntando en toda Europa por el descenso de vacunaciones; y los expertos alertan de que, aunque se trata de una enfermedad controlada, podemos asistir a su reaparición en cualquier momento. “Tenemos el sarampión a las puertas de casa y si no estamos suficientemente protegidos no podremos enfrentarnos a un brote”, afirmó contundente el doctor Javier Arístegui, médico especialista en Pediatría y en Microbiología, que habló así del posible retorno de una infección casi olvidada. “Es importante prevenir para que no nos llevemos un susto porque el sarampión mata”, subrayó el doctor en la IV edición del Foro de Vacunas del País Vasco, destacando la importancia de la vacunación. Los patrones de viaje actuales no dejan a nadie fuera del alcance del virus. “En 42 países se ha podido detener la transmisión endémica del sarampión, entre ellos España. Pero ello no nos exime de poder presentar mañana un brote y tener cien o doscientos casos de sarampión porque sigue circulando a nivel mundial. Hoy se llega desde el otro extremo del mundo en ocho o nueve horas en avión. El virus también viaja y su nivel de contagio es muy alto. Un caso índice contagia de media a unas 18 personas, pero hay estudios que dicen que puede alcanzar a muchas más”, explicó.
[más información]