El consumo de estatinas no se asocia con disminución de la efectividad de la vacuna antigripal

Chung H, Campitelli M, Buchan S et al.  Evaluating the Impact of Statin Use on Influenza Vaccine Effectiveness and Influenza Infection in Older Adults. Clin Infect Dis 2023; 77:303-311

https://academic.oup.com/cid/article/77/2/303/7081418?login=false

Al tener  las estatinas propiedades inmunomoduladoras y al ser de uso frecuente en adultos mayores, podría resultar que modificaran la efectividad de la vacuna antigripal y alterar, por consiguiente, el riesgo de infección gripal. Para estimar si realmente existe un impacto, los autores diseñan un estudio de casos y controles test negativo con datos de laboratorio y administrativos de Ontario (Canadá) para estimar la efectividad de la vacuna antigripal en adultos de 66 años o más, no institucionalizados, con/sin tratamiento de estatinas, entre las temporadas 2010-2011 y 2018-2019. Entre aquellos que se les realizó pruebas de gripe, 54.243 estaban consumiendo estatinas de manera continuada antes de los tests y 48.469 se consideraron no expuestos. La efectividad de la vacuna para gripe confirmada fue similar entre con/sin uso de estatinas (17% vs 17% con p=0.87). Tanto en vacunados como en no vacunados los consumidores de estatinas tuvieron mayor probabilidad de padecer gripe confirmada que lo que no consumían (odds ratio para vacunadas/no vacunadas de 1,15 con IC de 1.10-1.21). Estos hallazgos fueron consistentes al analizar por dosis diaria y por tipo de estatina. Los autores concluyen que la efectividad de la vacuna antigripal no difiere según se consuma o no estatinas, aunque su consumo se asoció con un aumento de la probabilidad de gripe confirmada tanto en vacunados como en no vacunados, pero teniendo en cuenta que esta asociación podría ser debida a factores residuales de confusión.