Efectividad relativa de la vacuna antigripal de alta carga versus dosis estándar en pacientes ambulatorios ancianos durante cuatro temporadas, 2015-16 a 2018-19
Balasubramani G, Choi W, Nowalk M et al. Relative effectiveness of high dose versus standard dose influenza vaccines in older adult outpatients over four seasons, 2015-16 to 2018-19. Vaccine 2020; 38:6562-6569
Mediante el diseño de casos control test negativo, el estudio tiene como objetivo determinar la efectividad relativa de las vacunas de alta carga (HD-IIV3) o de carga antigénica estándar (SD-IIV3/4) en personas de 65 o más años frente a la gripe confirmada por laboratorio en las temporadas 2015-16 a 2018-19 según análisis del US Flu VE Network de cinco lugares de los Estados Unidos.
De 3861 enrolados, 2993 (78%) habían sido vacunados. 1.573 (53%) habían recibido HD-IIV3 y 1.420 SD-IIV3/4. Los receptores de la primera diferían de los de la segunda por raza, vacunación antigripal previa, número de visitas ambulatorias el año anterior y en el momento de la vacunación por lo que se balancearon en el modelo de propensión. Comparado con no vacunación, se observó protección significativa frente a la gripe A para ambas vacunas con una efectividad relativa, siendo la SD como referente, del 18% (IC 95%: 0 a 33). Al estratificar por el tipo de virus, frente a A/H1N1 la efectividad relativa fue de -32% (-94 a 11) y frente a A/H3N2 del 27% (IC 95%: 9-42).
Los autores concluyen que en mayores de 65 años, los que reciben una de las dos vacunas estudiadas, tras el ajuste por las diferencias en las características basales de ambos, la de alta carga ofreció mayor protección, y significativa, frente a A/H3N2 y una borderline frente a todas las gripes A. Piensan que se necesitan estudios observacionales con mayor número de sujetos.
• Efectividad relativa de la vacuna antigripal de alta carga versus dosis estándar en pacientes ambulatorios ancianos durante cuatro temporadas, 2015-16 a 2018-19