Administración simultánea de vacuna adyuvada de herpes zóster y vacuna adyuvada de gripe

Respuesta del Experto a …
Administración simultánea de vacuna adyuvada de herpes zóster y vacuna adyuvada de gripe

Pregunta

Hoy ha venido un paciente a vacunarse de gripe adyuvada y hace una semana que recibió la dosis de zoster. Toda la información que encuentro sobre intervalos es con respecto a gripe no adyuvada. Se le puede poner la gripe adyuvada habiendo pasado solo una semana desde la dosis de zoster o debería esperar más? Gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (19 de Diciembre de 2023)

Buenas tardes.
Se dispone de datos de seguridad respecto a la administración concomitante de vacunas adyuvada frente a herpes zóster y vacuna adyuvada (MF59) de gripe tetravalente. Los resultados apoyan la administración simultánea de ambas vacunas (1).

Referencias

1 Schmader K. Safety of Simultaneous Vaccination with Zoster Vaccine Recombinant (RZV) and Quadrivalent Adjuvanted Inactivated Influenza Vaccine (allV4). ACIP Meeting Minutes. October 25, 2023




Profilaxis antirrábica tras mordeduras repetidas de murciélagos

Respuesta del Experto a …
Profilaxis antirrábica tras mordeduras repetidas de murciélagos

Pregunta

Buenas tardes,
Es la tercera vez que me muerde un murciélago ya que vivo en un caserío de la selva peruana y sucedió mientras dormía ¿Tengo que recibir las 2 vacunas antirrábicas de refuerzo los días 0 y 3 ? Sí la primera vez fue en setiembre del 2022 y la segunda en agosto del 2023 ¿habría alguna complicación por el exceso de vacunación y cuáles serían?
Muchas gracias por su atención

Respuesta de José Antonio Navarro (18 de Diciembre de 2023)

Buenos días.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que si un individuo tiene exposiciones repetidas en los tres meses posteriores a una exposición previa que precisó de una profilaxis postexposición (PPE) completa solo precisa de un cuidadoso tratamiento de la herida. Para exposiciones repetidas que ocurran transcurridos más de tres meses desde la última profilaxis postexposición se debe de administrar PPE (dos dosis) sin precisar inmunoglobulina antirrábica (1).
La vacuna antirrábica de cultivo celular es eminentemente segura lo que unido a la letalidad de la rabia del 100% justifica la profilaxis repetida.
Intente medidas alternativas de protección frente a las mordeduras de murciélagos.

Referencias

1 World Health Administration. Rabies vaccines: WHO position paper – April 2018. Wkly Epidemiol Rec 2018;93, 201–220




Vacunas atenuadas en tratamiento con Peginterferón Beta-1a

Respuesta del Experto a …
Vacunas atenuadas en tratamiento con Peginterferón Beta-1a

Pregunta

¿ Se puede pautar vacunas atenuadas en pacientes con pegintron Beta 1-a (Plegridy) ? Si hacen neutropenia, ¿ hasta que nivel podríamos valorar vacunar con atenuadas ?
Muchas gracias por la respuesta.

Respuesta de José Antonio Navarro (14 de Diciembre de 2023)

Buenas tardes.
Según las recomendaciones del Yellow Book de los Centers for Disease Control and Prevention de los Estados Unidos y aunque no hay datos definitivos, los expertos no clasifican, en general, a las terapias con interferón como medicación inmunosupresora por lo que su uso no excluye la administración de vacunas vivas (1).

Referencias

1 Cotton K et al. mmunocompromised Travelers. CDC Yellow Book 2024. Travelers with Additional Considerations. Disponible en: https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2024/additional-considerations/immunocompromised-travelers




Vacunación en síndrome de Leigh

Respuesta del Experto a …
Vacunación en síndrome de Leigh

Pregunta

Buenas tardes, Tengo un paciente con antecedente del síndrome de Leigh, vive en una residencia donde han recomendado vacunación de neumococo. La madre refiere que siendo niño le indicaron que había una vacuna que no se le podía poner, pero no recuerda cual es. No tengo acceso a los informes del paciente ya que los padres los han perdido y no puedo acceder porque corresponden a otro hospital. Quería preguntar si por padecer el sindrome de Leigh hay alguna contraindicación para algún tipo de vacuna. Un saludo y muchas gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (13 de Diciembre de 2023)

Buenas noches.
A pesar de que algunos pacientes con síndrome de Leigh pueden tener una respuesta inmune atenuada alos antígenos de la vacuna triple vírica, se recomienda que reciban las vacunas del calendario, especialmente por que las infecciones en ese colectivo puede desarrollar una crisis de acidosis láctica potencialmente mortal (1).

Referencias

1 Fois A et al. Humoral responses to the measles, mumps and rubella vaccine are impaired in Leigh Syndrome French Canadian patients. PLOS ONE 2020;15(10): e0239860




Vacunación tras padecer Síndrome de Guillain-Barré

Respuesta del Experto a …
Vacunación tras padecer Síndrome de Guillain-Barré

Pregunta

Tengo un paciente que ha sufrido un Guillain Barre como reacción a la tercera dosis de vacuna frente a covid (no sé que vacuna se administró), en enero 2023. No se ha recuperado hasta sept de este año aprox. Ahora precisa actualización de calendario vacunal por VIH, pero no sé si con un Guillain Barré tan reciente está indicado vacunar, si debo esperar, o si las vacunas ya están contraindicadas por haber sufrido ese episodio.

Respuesta de José Antonio Navarro (05 de Diciembre de 2023)

Buenos días.
El padecimiento de un síndrome de Guillain-Barré (SGB) se considera, en general, como una precaución, no contraindicación, para la recepción de vacunas comúnmente asociadas causal o casualmente a su padecimiento. Esa asociación es más potente para las vacunas antigripales y para las vacunas con difteria/tétanos/tosferina. Tras un episodio de SGB se recomienda esperar al menos seis semanas hasta la administración de esas vacunas (1). Por prudencia el intervalo se podría extender a cualquier otra vacuna.
En cuanto al SGB tras vacunación COVID-19 dispone de respuesta en: https://www.vacunas.org/vacunas-de-arnm-frente-al-sars-cov-2-y-antecedentes-de-padecimiento-de-sindrome-de-guillain-barre/
Dispone de abundante información de vacunas y SGB en la web de la Asociación (2).

Referencias

1 Kroger A, Bahta L, Long S, Sanchez P. General Best Practice Guidelines for Immunization.
Disponible en: www.cdc.gov/vaccines/hcp/acip-recs/general- recs/downloads/general-recs.pdf
2 Asociación Española de Vacunología. Disponible en: https://www.vacunas.org/?s=guillain+barrA9




Vacuna inactivada frente a Herpes Zóster (HZ/su) y medicación antivírica

Respuesta del Experto a …
Vacuna inactivada frente a Herpes Zóster (HZ/su) y medicación antivírica

Pregunta

Nos ha surgido una duda sobre la vacunación frente a herpes zóster con Shingrix en pacientes que están con profilaxis con aciclovir por herpes recurrente, a raíz de una persona que nos consulta por este motivo (lleva aciclovir de forma continua ya que en cuanto este se retira vuelve a aparecer la infección).
¿Hay alguna interferencia entre la vacuna y la toma de antivirales? ¿Habría que tomar alguna precaución en este tipo de pacientes?

Respuesta de José Antonio Navarro (24 de Noviembre de 2023)

Buenos días.
La respuesta inmune a la vacuna inactivada HZ/su no se ve comprometida por el uso de medicación antivírica (1).

Referencias

1 Anderson T et al. Use of Recombinant Zoster Vaccine in Immunocompromised Adults Aged
≥19 Years: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices — United States, 2022. MMWR 2022;71:3




Corticoides inhalados y vacuna antigripal atenuada intranasal

Respuesta del Experto a …
Corticoides inhalados y vacuna antigripal atenuada intranasal

Pregunta

Nos consultan de un centro de salud por un niño de 3 años al que van a administrar la vacuna atenuada inhalada de la gripe. Nos comentan que está en tratamiento inhalado con budesonida mañana y noche (refieren que por alergia).
Querría consultar si esto supone una contraindicación o precaución para administrar la vacuna Fluenz Tetra (imagino que no dado que los corticoides inhalados no se consideran inmunosupresores y tampoco he visto en ficha técnica de Fluenz que haya interacción de la vacuna con otros tratamientos inhalados, pero me gustaría asegurarme).
Muchas gracias, un saludo.

Respuesta de José Antonio Navarro (16 de Noviembre de 2023)

Buenos días.
Según la UKHSA la vacuna atenuada intranasal puede administrarse a niños en tratamiento con corticoides inhalados independientemente de la dosis (1).

Referencias

1 UKHSA. The national flu immunisation programme for 2023 to 2024 slideset. Disponible en: https://www.gov.uk/government/collections/annual-flu-programme#2023-to-2024-flu-season




Inmunización y reactantes de fase aguda

Respuesta del Experto a …
Inmunización y reactantes de fase aguda

Pregunta

¿Pueden las vacunas producir aumento de reactantes de fase aguda tipo VSG, PCR…? ¿Habría diferencias entre las vacunas atenuadas y las que no lo son?
Y si existe ese efecto ¿Sería mayor al coadministrar vacunas?

Respuesta de José Antonio Navarro (04 de Noviembre de 2023)

Buenas noches.
Se dispone de escasa bibliografía al respecto, pero sí que hay referencias de un aumento de los reactantes de fase aguda, especialmente la PCR, tras la administración de vacunas y particularmente después de la recepción de vacunas con adyuvantes, como parte de la estimulación del sistema inmune adaptativo. Incluso la medición de alguno de ellos se ha postulado como un subrogado de una exitosa respuesta inmune postvacunal (1,2).

Referencias

1 Khalil R et al. Types of acute phase reactants and their importance in vaccination. Biomedical Reports 2020; 12: 143-152
2 Pérez L. Acute phase protein response to viral infection and vaccination. Archives of Biochemistry and Biophysics 2019; 671: 196–202




Instilaciones vesicales de BCG y vacunación antigripal y frente a COVID-19

Respuesta del Experto a …
Instilaciones vesicales de BCG y vacunación antigripal y frente a COVID-19

Pregunta

¿Se puede administrar la vacuna de la gripe y el Covid en pacientes en tratamiento con lavados BCG intravesicales?

Respuesta de José Antonio Navarro (02 de Noviembre de 2023)

Buenas tardes.
En general no parece que haya interferencias entre ambas vacunas y la BCG intravesical, aunque:

  1. En relación a la administración concomitante de BCG intravesical y vacunas COVID-19, hay autores que propugnan dejar un intervalo de una y mejor dos semanas entre BCG y vacunas y Covid y BCG (1,2).
  2. Respecto a la vacuna antigripal, algunos autores proponen no administrar la vacuna antigripal hasta pasadas seis semanas tras la instilación de la BCG y otras seis entre la vacunación y la instilación (3).

Referencias

1 Action Bladder Cancer UK. Coronavirus information. Disponible en: https://actionbladdercanceruk.org/coronavirus-information/
2 Bladder Cancer Canada. Bladder cancer and Covid-19, FAQ. Disponible en: https://bladdercancercanada.org/en/bladder-cancer-covid-19-faq/
3 The British Association of urological Surgeons. Intravesical Immunotherapy with BCG. Disponible en: https://www.yorkhospitals.nhs.uk/seecmsfile/?id=1568




Esquema de vacunación con vacunas monovariantes XBB.1.5 frente a COVID-19 en receptores de transplantes de progenitores hematopoyéticos

Respuesta del Experto a …
Esquema de vacunación con vacunas monovariantes XBB.1.5 frente a COVID-19 en receptores de transplantes de progenitores hematopoyéticos

Pregunta

Respecto de la inmunización activa de los pacientes que han sido sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos, ¿se considera suficiente la administración de una sola vacuna bivalente actualizada?

Respuesta de José Antonio Navarro (17 de Octubre de 2023)

Buenas tardes.

  1. Las vacunas recomendadas para este otoño son monovariantes XBB.1.5.
  2. Tal como recomienda la Comisión de Salud Pública del CISNS en relación a la vacunación covid-19 gripe para el otoño 2023 (1) y asumiendo que ha recibido al menos dos dosis de vacuna mRNA bien monovariante ancestral, bivariante o cualquier combinación entre ambas, el esquema de vacunación es de una dosis de vacuna XBB.1.5, que en base al ciiterio del clínico responsable de su segimiento pudiera repetirse al menos tres meses más tarde.

Referencias

1 Ministerio de Sanidad. Vacunas y Programa de Vacunación. Vacunación COVID-19 – Profesionales sanitarios. Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España. Actualización. 12 septiembre 2023 . Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/covid19/vacunasCOVID19_Profesionales.htmx HB?