Aunque con escasa casuística, la vacuna nuvaxovid se muestra eficaz en poblaciones inmunodeprimidas

Gschwend M, Marchese A, Poelaert D et al. Efficacy, immunogenicity, and safety of the Novavax COVID-19 vaccine in immunocompromised patients: A targeted literature review. Vaccine 2025;49:126777

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0264410X2500074X

La exclusión en los ensayos clínico de los pacientes inmunodeprimidos y los escasos datos que ha generado en la vida real la vacuna proteica recombinante de Novavax frente a COVID-19 llevan consigo que haya una escasa información acerca de este aspecto. Por ello, los autores llevan a cabo una revisión de la literatura, BIOSIS Previews, Embase, Embase preprints y MEDLINE, además de otros contenidos disponibles públicamente, respecto de la administración a pacientes inmunodeprimidos que aborden eficacia, inmunogenicidad y seguridad. La búsqueda llegó hasta octubre 2024 e identificó 137 reportes de las que 10 se seleccionaron para revisión. Los motivos de exclusión fueron la falta de datos específicos de las vacunas como un número bajo de vacunados. Las patologías incluyeron VIH, esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas inflamatorias, receptores de trasplantes y hemopatías malignas. Globalmente la vacuna de COVID-19 de Novavax se mostró inmunógena y con un perfil de seguridad tolerable en todas las patologías estudiadas. Algunos desenlaces postvacunales variaron en función de la enfermedad de base, de una exposición previa al SARS-CoV-2 y de una medicación concomitante. Aunque limitados, los datos de eficacia indican que la vacuna puede ayudar a proteger de la enfermedad sintomática y grave. No obstante, se precisan estudios adicionales con un mayor tamaño muestral.