La vacunación antitosferinosa en la embarazada en la mitad del segundo trimestre induce altas concentraciones de hemaglutinina filamentosa en el prematuro
Daniel O, Srikanth S, Clarke P et al. Pertussis antibody responses in infants born to mothers vaccinated at different time points in pregnancy. Vaccine 2025;62:127481
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40652683/
Dado que aún es motivo de debate el momento óptimo para vacuans de tosferina a las gestantes, especialmente para maximizar las concentraciones de anticuerpos en los niños pretérminos, los autores se plantean investigar los niveles de inmunoglobulina G en prematuros analizados a los 5 (tras la recepción de las dosis de primovacunación con hexavalentes) y 12 meses cuyas madres recibieron una vacuna de tosferina (Boostrix/IPV) en diferentes momentos de la gestación o que no fueron vacunadas. Se dispuso de muestras de suero de 91 prematuros de madres vacunadas con menos de 23 semanas, entre 24 y 27, más de 28 semanas y un grupo control de no vacunadas. Los niños nacieron a una media de 30 semanas y el tiempo medio entre la vacunación materna y el nacimiento fue de 57 días, 37.5 y 14,4 días, respectivamente.
Los autores encontraron que para la fitohemaglutinina filamentosa, toxoide tetánico (TT) y antígeno diftérico la vacunación en la gestación puede resultar en un debilitamiento de las respuestas inmunes tras la primovacunación (cinco meses) de niños pretérminos en relación las de aquellos cuyas madres no fueron vacunadas, aunque éstos, tras la vacunación materna, tienen mayores concentraciones de anticuerpos en los primeros meses de vida lo que sugiere un efecto beneficioso de la vacunación materna. La diferencia para FHA y TT solo se apreció entre no vacunadas y los vacunados con menos de 23 semanas de edad gestacional, lo que puede sugerir que las concentraciones de anticuerpos al nacimiento son mayores en los vacunados precozmente en la gestación.