Según un estudio español, la vacuna antigripal de alta carga parece reducir las hospitalizaciones por gripe/neumonía en comparación con la vacuna estándar
Pardo-Seco J, Tenreiro-Sánchez C, Vázquez G et al. High-Dose Influenza Vaccine to Reduce Hospitalizations. N Eng J Med published on August 30, 2025
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2509834
Resultados de un estudio pragmático, abierto, basado en registros, aleatorio y controlado para evaluar en Galicia la efectividad relativa de la vacuna antigripal inactivada de alta carga antigénica en comparación con la vacuna estándar frente a distintos outcomes en adultos de 65 a 79 años. El estudio abarcó las temporadas 2023-2024 y 2024-2025. El end-point primario fue el conjunto de hospitalizaciones por gripe o neumonía. Se aleatorizaron 103.169 participantes de los que 31.301 se reclutaron en las dos temporadas. En la primera se reclutaron 59.490 y 74.986 en la segunda. La edad media fue de 72,3 años. La efectividad relativa para el end-point primario fue 23.7% (6.6-37.7) con un riesgo absoluto, respectivamente, de 0.26 y 0.34 para vacunados con alta carga o estándar. Para hospitalizaciones por gripe (diagnosticada por código ICD-10) la efectividad relativa fue de 31.8% (5.0-51.3) con un riesgo absoluto de 0.09 y 0.14%, respectivamente. La efectividad relativa para gripe confirmada por laboratorio fue de 19.5% (-11.1 a 41.8). La incidencia de efectos adversos graves fue similar entre grupos. Tras exponer las varias limitaciones del estudio: a) ensayo abierto, b) no se realizaron test estadísticos al no alcanzarse el número esperado de acontecimientos, c) no se hizo con carácter sistemático el diagnóstico por laboratorio, d) resultados no extrapolables al conjunto de España, los autores concluyen que sus hallazgos apuntan a que en personas de 65 a 79 años parece haber menos hospitalizaciones por gripe o neumonía en vacunados con alta carga respecto a vacuna convencional.