En una revisión sistemática fue la vacuna antigripal la que se asoció con mayor frecuencia de anafilaxia

Pennisi F, D´Amelio A, Cuciniello R et al. Post-Vaccination Anaphylaxis in Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis. Vaccines 2025; 13:37

https://www.mdpi.com/2076-393X/13/1/37

Aunque la incidencia de un cuadro de anafilaxia tras la recepción de alguna vacuna es bajo los autores piensan que están infra reportadas la anafilaxia post vacunas no COVID-19. Es por ello que se plantea una revisión sistemática y meta-análisis acerca de este tema en población adulta mediante búsquedas en PubMed, Embase, Scopus y Web of Science en mayores de 18 años y hasta julio de 2024. Los materiales utilizados para la revisión fueron Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) y MOOSE guidelines. Se incluyeron un total de 37 estudios, aunque solamente 22 participaron en el meta-análisis, lo que venía a representar a una población de 206.855.261 individuos. La mayoría de ellos se centraban en la vacuna antigripal (15). En el total de estudios analizados se detectaron 262 casos de anafilaxia de los que 153 se relacionaron con la vacuna antigripal, seguidos de la vacuna frente a herpes zóster (38) y de la fiebre amarilla (29 casos). Las vacunas con menor tasas de anafilaxia fueron Td/Tdap (0.0001 por 100.000 participantes) La tasa de eventos en cuestión fue de 2,91/100.000 (IC 95%: 0,56-14,73). El análisis de sensibilidad mostró una incidencia mayor para la vacuna de gripe y de hepatitis y en población vulnerable.