La AEV celebrará un webinar sobre vacunación en el ámbito laboral el próximo 4 de junio

El próximo miércoles 4 de junio tendrá lugar la webinar ‘Vacunación en el entorno laboral: hoy, más necesaria que nunca’, organizada por la Asociación Española de Vacunología.

Durante la jornada online, que comenzará a las 17:00h y tendrá una duración prevista de dos horas, se abordarán cuestiones como la vacunación en situaciones del entorno socio-laboral, estrategias para mejorar las coberturas vacunales en trabajadores sanitarios, captación activa de vacunación, y prevención de enfermedades emergentes en trabajadores en viajes internacionales. El objetivo es actualizar y compartir conocimientos clave sobre vacunación en el ámbito socio-laboral, con especial atención al personal sanitario.

En ella participarán el Dr. Juan Luis Cabanillas Moruno, médico especialista en Medicina del Trabajo; Patricia Martín Díaz, Enfermera especialista en Enfermería del Trabajo; el Dr. Miguel Ángel Alonso López, del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; y el Dr. Juan Carlos Rueda Garrido, médico especialista en Medicina del Trabajo y presidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT). Además, José Lorenzo Bravo Grande, Médico especialista en Medicina del Trabajo y vocal de Salud Laboral de la AEV, hará de moderador. 

La jornada cuenta con Jaime Pérez, presidente de la AEV, y con José Lorenzo Bravo Grande como directores de formación.

Para asistir es necesario inscribirse previamente.

Puedes consultar el programa completo aquí.

Inscripciones a través de este enlace.




El Vaccine Safety Datalink de los Estados Unidos publica las vacunas administradas a embarazadas en el periodo 2002-2022

Naleway A, Crane B, Irving S et al.  Vaccination During Pregnancy in the Vaccine Safety Datalink, 2002–2022. Pediatric Infect Dis Journal 2025;44:S105-S107

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39951085/

Datos del sistema activo de vigilancia de la seguridad de las vacunas de los Estados Unidos, Vaccine Safety Datalink, relativos a los efectos adversos de la vacunación durante el embarazo. En el estudio que se presenta se identificaron los embarazos finalizados entre enero 2002 y diciembre 2022 en mujeres de 12 a 55 años en ocho lugares seleccionados del país, las vacunas administradas y el momento en el que se recibieron. Identificaron durante el periodo 2.943.789 embarazos finalizados y 2.472.612 vacunas administradas. El número medio de vacunas por embarazo aumentó de 0.07 en 2002 a 1.35 en 2022 con los mayores incrementos en 2009, 2013, 2104 y 2021. En 2021 el pico llegó a 1.86 debido a la vacunación frente a COVID-19. El 89% de las vacunas administradas fueron las de gripe estacional y Tdap. Entre 2020 y 2022 se administraron 164.043 dosis de vacunas COVID y entre 2009 y 2010 48610 dosis de vacuna frente a la gripe A/H1N1pdm09. Las vacunas antigripales y frente a COVID se administraron en cualquier trimestre del embarazo y la de Tdap en el tercer trimestre, generalmente. Para las vacunas contraindicadas o no recomendadas se administraron en el primer trimestre, el 91% de las de VPH, el 86% de las de viruela, el 73% de las de varicela, el 72% de las antigripales atenuadas, el 60% de las de triple vírica y el 59% de las de herpes zóster. Esto podría ser debido a que las recibieron antes de conocer la situación del embarazo.