Revisión de la asociación entre herpes zóster y riesgo cardio y cerebrovascular

Yamaoka-Tojo M, Tojo T. Herpes Zoster and Cardiovascular Disease: Exploring Associations and Preventive Measures through Vaccination. Vaccines 2024;12:252

https://www.mdpi.com/2076-393X/12/3/252

Revisión que sintetiza las evidencias que apoyan una asociación entre padecimiento de herpes zóster y la enfermedad cardiovascular y el papel de la prevención en la evitación de esas complicaciones. Los autores hacen una revisión de la literatura hasta diciembre 2023 con criterios de búsqueda enfermedad cardiovascular, herpes zóster, fallo cardiaco e infarto de miocardio. Se revisó el título y abstract de 38 estudios de los que cinco se excluyeron por duplicados, dos se excluyeron por referirse a vacunas COVID-19 y seis por otras causas. Cumplieron requisitos para analizar nueve estudios. Encontraron que las vasculopatías asociadas al zóster exhiben una asociación temporal con accidentes cerebrovasculares, particularmente cuando el zóster apareció en la división oftálmica del nervio trigémino. Los mecanismos de esta asociación pasan por diversos niveles de hemorragia, necrosis e inflamación de los ganglios espinales cuyos hallazgos histopatológicos se traducen en inflamación de células mononucleares y linfocitos, degeneración neuronal y fagocitosis de las neuronas por células satélites. Los autores concluyen que el herpes zóster, prevenible mediante vacunación, supone especialmente en los de 50 o más años, una condición que disminuye significativamente la calidad de vida y que se asocia a dolor prolongado, enfermedad cardiovascular grave y accidentes cerebrovasculares. El reconocer estos hechos es crucial para un enfoque preventivo proactivo al objeto de mitigar su impacto.