Mejoran las coberturas de vacunación frente a la COVID-19 en los países africanos

Según Medscape Infectious Diseases, las infecciones de la tercera ola de COVID-19 en África se han estabilizado y lentamente va mejorando la campaña de vacunación frente a ésta. En la pasada semana se registraron 248.000 nuevos casos de infección, mientras que fueron 282.000 a mitad del mes de julio. Por su parte, el número de vacunaciones se triplicó hasta los trece millones. El esquema COVAX de compra de vacunas de la OMS esperaba llegar al 20% de la población africana vacunada para este año, pero debido a los retrasos espera llegar al 10% para finales de septiembre.

La tercera ola comenzó el pasado mayo y puso en aprietos los sistemas sanitarios de diversos países como Sudáfrica, Túnez, Zambia y Senegal.




Israel publica los primeros resultados de impacto de las terceras dosis de vacuna

En un repositorio de artículos preprint, investigadores de ese país han publicado datos provisionales de las terceras dosis de vacunas frente a la COVID-19 (Comirnaty) y la reducción del riesgo de infección o de enfermedad grave en los de sesenta o más años que recibieron la segunda dosis al menos cinco meses antes. 

La política de esas dosis comenzó el pasado 30 de julio. Hasta el 22 de agosto se había hecho el seguimiento de 1.144.690 personas y los resultados se midieron a partir del día doce de la recepción de la dosis adicional. Se encontró un descenso de 11.4 veces en el riesgo relativo de infecciones confirmadas, y más de diez veces de descenso de padecer enfermedad grave. Respecto a los no vacunados, la probabilidad de que una persona que haya recibido la dosis booster sea susceptible a una infección descenderá hasta el 5% aproximadamente.

Según los autores su estudio demuestra la efectividad de una tercera dosis tanto para reducir la transmisión como la enfermedad grave, lo que implica un gran potencial para yugular el resurgimiento de la variante Delta.