Los CDC publican las recomendaciones de vacunación antigripal para la temporada 2021-2022

En la revista MMWR se recogen las recomendaciones del Advisory Committee on Immunization Practices relativas al programa de vacunación antigripal en los Estados Unidos para la temporada gripal entrante. Los puntos más importantes del informe son:

  • Todas las vacunas a utilizar en los Estados Unidos serán tetravalentes.
  • La vacuna de cultivo celular tetravalente se podrá administrar a partir de los dos años de edad.
  • Las vacunas antigripales se pueden administrar a partir de los dos años de edad.
  • Las embarazadas que se encuentren en el último trimestre de gestación se vacunarán en cuanto se disponga de las primeras dosis de vacuna.
  • Plantea los supuestos de vacunación en aquellos con reacciones previas a la vacuna antigripal.

En España, las recomendaciones de vacunación frente a la gripe para la temporada 2021-2022 fueron aprobadas en el seno del Consejo Interterritorial de SNS a fecha de 08 de junio de 2021.  




INOVIO comienza con la fase III de su vacuna frente a la COVID-19

La farmacéutica estadounidense INOVIO, conjuntamente con la compañía china Advaccine Biopharmaceuticals, ha iniciado el amplio estudio INNOVATE con su vacuna INO-4800 frente a la COVID-19 una vez que el regulatorio brasileño le ha concedido el visto bueno. La fase III tendrá lugar en el país sudamericano toda vez que la FDA norteamericana paralizó el ensayo el pasado año para recabar información adicional sobre el mecanismo de administración del antígeno. En Brasil se evaluará la eficacia en personas de 18 o más años según un esquema de dos dosis separadas por un mes y de administración intradérmica mediante un dispositivo de electroporación que entrega el plásmido de ADN directamente en las células del receptor.

Hasta ahora, en la fase I la vacuna ha mostrado que induce robustas respuestas inmunes con anticuerpos neutralizantes y respuestas T balanceadas. La vacuna puede conservarse a temperatura ambiente durante más de un año, a 37º durante un mes y de 3 a 5 años a 2º-8º.

La compañía espera obtener el placetde varios países para ampliar los lugares donde ensayar la fase III.




Reducción significativa del riesgo de COVID-19 en embarazadas tras recibir la vacuna Comirnaty

En un estudio retrospectivo de cohortes llevado a cabo en Israel y publicado en JAMA Network Open se ha evaluado la asociación entre la recepción de la vacuna Comirnaty y el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2 en 7.530 embarazadas a partir del día 28 desde la recepción de la primera dosis de vacuna, apareadas con otras 5.530 no vacunadas. Entre los días 28 y 70 de seguimiento se registraron 10 infecciones en el grupo de vacunadas y 46 en el de no vacunadas. El cociente de riesgo (HR) de infección fue de 0.33 en vacunadas y de 1.64 en no vacunadas, lo que representa una diferencia absoluta de 1.31 con un cociente de riesgo ajustado de 0.22 (IC 95%: 0.11-0.43) o una efectividad del 78%.

A pesar de tratarse de un estudio observacional, la vacunación con BNT162b2 se asocia con un riesgo significativamente disminuido de infección por SARS-CoV-2.