Modificaciones en las vacunas de adenovirus para evitar trombosis trombocitopénicas

Según The Wall Street Journal tanto Johnson & Johnson como AstraZeneca se encuentran llevando a cabo investigaciones para introducir modificaciones potenciales en sus vacunas frente a la COVID-19 para reducir o eliminar el riesgo de los episodios graves, pero infrecuentes, de trombosis con trombocitopenia. Científicos independientes de Europa, los Estados Unidos y Canadá trabajan para dilucidar el mecanismo fisiopatológico de generación de trombos y poder así, reformular las vacunas para el próximo año. La culpabilidad se centra actualmente en uno/s ingrediente/s de la/s vacuna/s o en el proceso de purificación. Ambas vacunas también se han relacionado con un riesgo ligeramente incrementado de síndrome de Guillain-Barré. 




La Organización Mundial de la Salud actualiza su “position paper” en relación a la vacuna de rotavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones de uso de las vacunas frente a las gastroenteritis por rotavirus. La última databa del año 2013. En síntesis, recomienda su inclusión, como prioridad, en todos los programas nacionales de vacunación y, especialmente, en países con gastroenteritis por rotavirus con altas cifras de mortalidad asociada, como los del sur de Asia y del África subsahariana. 

Aborda el esquema de vacunación, con número de dosis e intervalos, así como la actitud del menor de 24 meses no vacunado o que le falta una dosis, contempla la intercambiabilidad de las vacunas precualificadas por la OMS, RotaTeq, Rotavac, Rotasiil y Rotarix. La coadministración con otras vacunas y la inmunización de ciertas poblaciones son los últimos aspectos de la vacuna que detalla.