Inmunogenicidad y seguridad de una vacuna antigripal intradérmica de dosis reducida VS vacuna intramuscular
Egunsola O, Clement F, Taplin J et al. Immunogenicity and safety of reduced-dose intradermal vs intramuscular influenza vaccine. JAMA Network Open 2021;4: e2035693
La vacuna antigripal intradérmica con baja carga antigénica podría ser una alternativa adecuada respecto de la intramuscular de carga antigénica convencional durante épocas de desabastecimiento.
Para ello, los autores plantean una revisión sistemática de estudios publicados entre 2010 y junio de 2020 y un meta-an0álisis para comparar la inmunogenicidad de ambas vacunas.
Incluyeron treinta estudios relevantes de los que 29 eran ensayos clínicos aleatorios con 13.759 participantes y otro era un estudio de cohortes con 164.021 participantes. No se comprobaron diferencias significativas en las tasas de seroconversión para las vacunas intradérmicas con concentraciones de 3, 6, 7.5 y 9 microgramos (µg) respecto de las intramusculares de 15 µg de hemaglutinina para H1N1, H3N2 y para el tipo B. Sí que hubo diferencias para H1N1 y para B para la vacuna intradérmica a concentraciones de 15 µg (RR de 1.10 y 1.40, respectivamente). Las tasas de seroprotección para la intradérmica a 9 y 15 µg no fueron diferentes para las tres cepas, excepto para la de 15 µg intradérmica respecto de H1N1 (RR: 1.05). Los efectos adversos locales fueron significativamente mayores para la intradérmica, y de los sistémicos la fiebre y los escalofríos fueron más frecuentes con la vacuna intradérmica de 9 µg respecto a la intramuscular de 15 µg.
Los autores concluyen que sus hallazgos sugieren que las dosis de vacuna intradérmica de carga reducida podrían suponer una alternativa razonable a las vacunas intramusculares.