Buenos resultados de la fase II de la vacuna VLP de Medicago-GSK

En una publicación preprint -aun no revisada por pares- se han comunicado los resultados de la fase II de una vacuna recombinante frente al SARS-CoV-2 que incluye la proteína S incrustada en una capa lipídica de nanopartículas que se presentan en forma de “virus-like particles”, VLP. Estas VLP se producen en la planta Nicotiana benthamiana y vienen adyuvadas con AS03.

La vacuna CoVLP se ensayó en mayores de 18 años para evaluar su seguridad e inmunogenicidad. Al margen de un aceptable perfil de seguridad con menor frecuencia de efectos adversos en los mayores de 65 años, indujo una significativa respuesta inmune humoral, con anticuerpos neutralizantes, mayor tras una dosis en los de 18 a 65 años, pero que se igualaban tras una segunda dosis. Estos últimos generaron una potente respuesta celular de IFN-Ƴe IL-4 tras una o dos dosis, respecto de los participantes de mayor edad.




Presentados los resultados de seguridad e inmunogenicidad de pautas vacunases mixtas del ISCIII

En rueda de prensa celebrada el día 18 de mayo, se han presentado los resultados a los catorce días de una pauta de vacunación heteróloga con un priming de vacuna Vaxzevria y un booster de vacuna Comirnaty. Se ha analizado la seguridad y la inmunogenicidad al comparar aquellos que habían recibido una sola dosis de Vaxzetria versus los que recibieron Vaxzevria y Comirnaty a los 28 días. La mediana de edad fue de 45 o 46 años según el grupo y con edades comprendidas entre los 18 y 59 años.

En cuanto a la reactogenicidad local de la pauta mixta, el 88% experimentaron dolor en el lugar de la inyección, seguido de induración y eritema en el 35% y 31%, respectivamente. En relación a la sistémica, el 44.4% refirieron cefalea, el 41.7% 4

La respuesta inmune se midió por técnicas Elecsys (mide IgG frente al RBD) y Liaison (mide IgG frente a la totalidad de la proteína trimérica spike, S). Con la primera técnica, a los 7 y a los 14 días tras esa segunda inyección, los títulos de anticuerpos fueron 123 y 157 veces superiores respecto a los no vacunados y en cuanto a la segunda técnica, lo fueron 30 y 42 veces superiores. Los títulos de anticuerpos neutralizantes pasaron en los vacunados de 367 a 3.101 a los catorce días, mientras que el grupo control pasaron de 348 a 424.

Los autores del estudio concluyen que el esquema mixto de vacunación Vaxzevria-Comirnaty es seguro y genera una potente respuesta inmune humoral y de anticuerpos neutralizantes. El estudio proseguirá hasta los doce meses.