Exantema urticarial tras la primera dosis de vacuna

Respuesta del Experto a …
Exantema urticarial tras la primera dosis de vacuna

Pregunta

Sra. de 62 años que a las 48h de vacunar con Astrazeneca(R) inicia cuadro de urticaria cutánea que a la semana se autolimita (con tratamiento antihistamínico) ¿ Se puede administrar la segunda dosis dado que no se trata de una reacción alérgica GRAVE ? La ficha técnica contraindica en caso de hipersensibilidad sin especificar intensidad de la reacción. Gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (12 de Abril de 2021)

Buenos días.
El Green Book del Departamento de Salud del Reino Unido ha elaborado un algoritmo para esas situaciones (1). En el caso de una reacción aparecida más allá de las dos horas desde la administración de la vacuna y se trata de una reacción autolimitada, los autores aconsejan la segunda dosis de la misma vacuna considerando la administración treinta minutos antes de un antihistamínico no sedante. Por supuesto, con una observación posterior en los treinta minutos tras la recepción de la vacuna y no estaría de más una consulta con alergología.

Referencias
1 The Green Book. COVID-19-SARS-CoV-2. 12 February 2021. GOV.UK. Disponible en: https://www.gov.uk/government/publications/covid-19-the-green-book-chapter-14a




El estudio SIREN muestra una protección frente a la reinfección a los sietes meses del 84% ¿La infección natural es más protectora que la vacunación?

En The Lancet se han publicado los resultados obtenidos hasta primeros de enero del 2021 de un estudio de cohortes prospectivo y multicéntrico que incluye a sanitarios reclutados de hospitales ingleses sometidos a PCR quincenalmente, bien positivos previos a anticuerpos o PCR, o negativos a ambos, para comprobar la tasa de reinfecciones en los primeros o de reinfecciones en los segundos. Entre enero de 2020 y el 31 de diciembre del mismo año enrolaron a 30.625 participantes para incluir en el estudio a 25.661. Los resultados se actualizaron a once de enero de 2021. Los autores encontraron que una historia previa de infección por SARS-CoV-2 redujo la incidencia de reinfección al menos un 84% y que el intervalo medio entre la infección primaria y la reinfección fue superior a los 200 días.

Una editorial acompañante del inmunólogo Florian Krammer, de la Icahn School of Medicine de Nueva York, aventura la hipótesis de que la infección y el desarrollo de anticuerpos proporciona una protección similar o incluso mejor que la de las actuales vacunas frente al SARS-CoV-2. Y aunque los títulos de anticuerpos inducidos por la infección natural son más variables y a menudo inferiores a los inducidos por la vacunación, parece tener sentido lo anteriormente expresado si se considera que las vacunas generan respuestas sistémicas a la proteína S, mientras que la infección natural también induce respuestas mucosas y frente a muchos otros marcos abiertos de lectura (open reading frames) codificados por los aproximadamente 29.900 nucleótidos del virus. Finaliza con la idea de que el estudio SIREN se añade a los numerosos que demuestran que la infección protege frente a la reinfección, y, probablemente, mediada por anticuerpos.